Laura Sarabia renunció esta semana como canciller de Colombia, alegando diferencias con el presidente Gustavo Petro en los últimos días. Su salida se suma a una crisis de gabinete que ha visto más de 50 cambios ministeriales en tres años.
Los medios locales sugieren que la causa inmediata de su decisión está relacionada con un contrato para la emisión de pasaportes, donde, según informes, sus decisiones fueron anuladas.
En su carta de renuncia, Sarabia, figura clave en la campaña presidencial de Petro para 2022 y anteriormente su jefa de gabinete, afirmó que su decisión fue fruto de una profunda reflexión y una cuestión de coherencia personal y respeto institucional, tras un período de debilitamiento de las relaciones entre ella y Petro, en medio de controversias internas más amplias.
El problema actual del contrato de pasaportes también provocó la salida del anterior canciller, Álvaro Leyva, quien ahora ha sido acusado por Petro de conspirar en su contra en connivencia con potencias extranjeras. Al comentar sobre la renuncia de Sarabia, la senadora María Fernanda Cabal sugirió que se debió al maltrato de Petro, el desprecio y los insultos de Benedetti, y el menosprecio de Saade.
La relación entre Sarabia, de 31 años, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, ha sido tensa, ya que Sarabia había presentado previamente una denuncia penal contra él por presunto acoso.