El presidente de Colombia, Gustavo Petro, arremetió este domingo contra quienes calificó de esclavistas que gritan libertad pero “llevan seres humanos y seres vivos al mercado para venderlos”. El líder izquierdista también señaló durante la ceremonia de apertura de la 16 Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP-16) en Cali que el comprador es un espectro de muerte.
El diplomático venezolano retirado Edmundo González Urrutia, al que muchos consideran presidente electo tras los comicios del 28 de julio en las que el Comité Nacional Electoral (CNE) de Caracas dijo sin fundamento que el titular Nicolás Maduro había resultado vencedor para el período 2025-2031, sufrió este pasado fin de semana una caída mientras se encontraba exiliado en España, por la que fue atendido por un médico compatriota.
Las autoridades brasileñas anunciaron este viernes que el Aeropuerto Internacional Salgado Filho (POA/SBPA) de Porto Alegre, en el estado de Rio Grande do Sul, reanudará sus operaciones el próximo lunes, tras seis meses inoperativo debido a las inundaciones sin precedentes. Las compañías aéreas llevan vendiendo billetes para estos vuelos desde agosto.
Tras cuatro días de protestas por el bloqueo de carreteras en todo el país por parte de seguidores del ex presidente Evo Morales, fuentes del Gobierno afirmaron este viernes que hasta 1.500 millones de dólares en exportaciones se han visto afectados por esta medida. Además, los empresarios privados también se han quejado de los perjuicios que les ha causado la defensa populista del ex mandatario procesado por violación y trata de personas.
Los investigadores creen que hay bandas de traficantes de drogas para ricos y famosos detrás de la muerte de la estrella de la música pop Liam Payne esta semana en la capital argentina. Según la autopsia, el ex cantante de One Direction sufrió una caída desde el balcón de un hotel del barrio de Palermo que le provocó hemorragias. Payne estaba en Argentina desde que se presentó en un concierto de su ex compañero de banda Niall Horan el 2 de octubre.
Cuba recuperaba gradual y lentamente la normalidad a última hora del viernes, tras un apagón que afectó a la mayor parte del país, señaló el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) en su última actualización.
El presidente de Chile, Gabriel Boric Font, eligió a Luis Cordero para reemplazar a Manuel Monsalve como subsecretario del Interior, tras la renuncia de este último en medio de un escándalo de presunta violación que se investiga actualmente, anunció la ministra del Interior, Carolina Tohá.
La Universidad de Brasilia (UnB) anunció este jueves que a partir del próximo año se implementarán cupos para personas transgénero en los cursos de pregrado, informó la Agencia Brasil.
Las tierras productivas uruguayas cambiaron de manos a un ritmo más acelerado en el primer semestre de 2024, ya que la cantidad de hectáreas comercializadas se duplicó interanualmente, según el informe Precio de la tierra del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MGAP).
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina difundió este jueves un estudio según el cual los precios mayoristas subieron sólo un 2% el mes pasado, se informó en Buenos Aires. El presidente Javier Milei celebró la noticia y elogió por ello al ministro de Economía, Luis Toto Caputo.