El Ministerio de Salud de Argentina confirmó 11.507 nuevos casos de coronavirus en el país durante las últimas 24 horas, por lo que la cifra total de contagios se eleva a 535.705. Además se registraron 241 muertes en las últimas 24 horas y el número de fallecidos asciende a 11.148.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, quedó al borde de la destitución luego de que el Congreso unicameral admitiera una moción de vacancia (juicio político) tras la difusión de los audios en los que el mandatario supuestamente pidió a un grupo de asesores que mintieran acerca de la contratación presuntamente irregular de un cantante.
Chile superó los 430.000 casos de coronavirus desde el primero registrado el 3 de marzo de este año, tras informar 1.860 positivos y 69 muertos en las últimas 24 horas, comunicó el Ministerio de Salud.
El Banco Central Europeo (BCE) dejó sin cambios su política monetaria, pero se espera que su presidenta, Christine Lagarde, allane la vía para lanzar más estímulos monetarios a futuro, ya que la recuperación económica está perdiendo impulso y la fortaleza del euro daña las expectativas de inflación.
“Las conversaciones con la Argentina tienen lugar en un clima muy constructivo” señaló en tres oportunidades Gerry Rice, vocero del Fondo Monetario Internacional, en el marco de una conferencia de prensa ofrecida el viernes por la mañana.
La industria de la pesca de las Islas Falkland manifestó su descontento con el nivel de participación, a propósito del Brexit, entre el gobierno local y la industria, la cual ve sus exportaciones potencialmente amenazadas con aranceles, si efectivamente el Reino Unido no se alanza un acuerdo al respecto con la Unión Europea.
El riesgo país de Argentina se reacomodó el jueves en los 1.104 puntos básicos al cierre de los mercados domésticos, luego de corregirse el índice del banco JP.Morgan tras los recientes canjes de deuda realizados con éxito por el país, dijeron operadores.
El Gobierno de Argentina dijo el jueves que se abstendrá de votar y pidió a otros países que hagan lo mismo en la próxima elección de un nuevo presidente para la principal institución financiera de América Latina.
La segunda zafra del calamar Loligo este año en las Islas Falkland ha tenido un comienzo “excepcional”, sostuvo la Directora del Departamento de Recursos Naturales, Dra. Andrea Clausen ante la Comisión de Pesca. En efecto al 24 de agosto se habían capturado unas 17,000 toneladas.
La brasileña Maya Gabeira superó su propio récord mundial, al montar la ola más grande surfeada por una mujer, de 22,4 metros, en la playa portuguesa de Nazaré, el lugar en el que se fracturó una pierna y casi se ahoga en 2013.