El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que las ofertas de compra de la criptomoneda lanzada por su gobierno, el Petro, alcanzan los US$1.000 millones. ”Ya tenemos ofertas y negociaciones que superan los 1.000 millones de dólares con dos días apenas (de preventa)”, afirmó Maduro en un video en vivo que difundió por la red social Facebook, acompañado por su vicepresidente, Tareck El Aissami.
La agencia de calificación financiera Fitch redujo el viernes la nota de riesgo soberano de Brasil, de BB a BB- con perspectiva estable, tras el abandono por el gobierno de la reforma de las jubilaciones considerada esencial para sanear los déficits públicos. Es el segundo golpe que recibe este año la mayor economía latinoamericana, después que en enero S&P Global Ratings rebajara también su deuda al rango de bono basura (BB-), invocando razones similares.
Estados Unidos trasladará su embajada en Israel a Jerusalén en mayo, lo que “coincidirá con el 70 aniversario” de la creación del Estado israelí, informaron el viernes funcionarios estadounidenses a la agencia francesa de noticias, AFP.
El Gobierno de Sudáfrica cree que la grave crisis de agua que padece Ciudad del Cabo, al borde de convertirse en la primera gran urbe sin suministro corriente, podría ocurrir en cualquier otra parte del mundo debido al cambio climático.
El premio Nexonum de España reconoció al billete argentino de $500, con la imagen de un yaguareté -felino autóctono de Argentina-, como el mejor del mundo entre los emitidos en el año 2016. Así, académicos de una treintena de países de Europa y América lo distinguieron en la Real Casa de la Moneda entre los otros billetes emitidos dicho año.
La líder de la extrema derecha francesa Marine Le Pen acusó al presidente Emmanuel Macron de “sacrificar a miles de ganaderos” con el acuerdo de libre comercio en negociación entre la Unión Europea y el Mercosur.
Entre el 1 y 2 de marzo de 2018 varias universidades del Reino Unido expondrán programas especiales para estudiantes paraguayos e información para cualquier persona interesada, informó la Embajada de Gran Bretaña en Asunción.
Las principales universidades del Venezuela llevaron a cabo la Encuesta Sobre Condiciones de Vida de 2017 (Encovi). El estudio, realizado entre julio y septiembre del año pasado en más de 6 mil hogares, reveló que la pobreza en el país aumentó a 87% en 2017, impulsada por una hiperinflación de 2.600% en el último año, que destruyó los ingresos de sus habitantes.
El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó el jueves que el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur sería bueno para la economía de su país, pero reiteró que va a mantener las “líneas rojas” en la negociación.
Javier Bertucci, 48 años, líder de la iglesia Maranatha y de la asociación civil El Evangelio Cambia, anunció oficialmente que competirá en las elecciones presidenciales de Venezuela. Así, busca desafiar a Nicolás Maduro en una jornada electoral en la que no competirá la alianza Mesa de Unidad Democrática, la principal coalición opositora.