Un avión de la aerolínea Total aterrizó de emergencia en el aeropuerto internacional de la ciudad de Manaos, en el norte de Brasil, tras perder parte del tren de aterrizaje al atropellar a un tapir al despegar, informaron hoy medios locales.
Un total de 84 periódicos de ciudades del interior de Venezuela pidieron una “reunión urgente” con el presidente del Parlamento, el oficialista Diosdado Cabello, para que los ayude a capear el desabastecimiento de papel.
El ex futbolista brasileño Ronaldo dijo que las autoridades deben reprimir las posibles protestas violentas que puedan surgir durante el Mundial e instó a la policía a hacer caer las cachiporras sobre los vándalos.
El Gobierno de Estados Unidos reiteró que no considera necesario imponer sanciones al Ejecutivo del presidente venezolano, Nicolás Maduro, tras aprobarse esta semana una iniciativa en ese sentido en la Cámara de Representantes, e insistió en no inmiscuirse en el diálogo en ese país.
La aerolínea brasileña Gol aprobó un aumento de capital por valor de 185,7 millones de reales (unos 83 millones de dólares), a través de una oferta de acciones, que permitirá las inversiones en la compañía de Air France y la holandesa KLM según informó la empresa.
A pocos días del inicio de la competencia mundial, la directora del Comité Organizador de Brasil 2014, Joana Havelange, desató un escándalo mediático al responder a críticas sobre la corrupción en las obras de los estadios afirmando que ”lo que había que robar ya está robado”.
Los cancilleres de 29 países han confirmado su asistencia a la 44 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar la próxima semana en Asunción, según dijo el Gobierno de Paraguay. Pero quien no estará es el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, quien en las mismas fechas asistirá a una reunión del G7, en Bruselas.
Biden viajará en primer lugar a la localidad de Natal para asistir al partido del Mundial de fútbol entre EE.UU. y Ghana el 16 de junio y a continuación se desplazará a Brasilia para reunirse con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y el vicepresidente, Michel Temer.
El envejecimiento de la población y una mayor urbanización en América Latina, con el consiguiente aumento de las enfermedades crónicas, provocará que la demanda de servicios de salud exceda la capacidad financiera de la región, advirtió el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La deuda uruguaya alcanza mejor calificación crediticia de su historia, afirmó en un comunicado el Ministerio de Economía y Finanzas que considera un éxito esa valoración ”en el actual contexto de incertidumbre y riesgos en los mercados de capitales. La calificación de Moody's pasó desde BAA3 a BAA2, con perspectiva estable.