El Gobierno ecuatoriano de Rafael Correa renovó su apoyo a Julian Assange, refugiado desde hace dos años en su embajada en Londres, mientras el fundador del portal WikiLeaks aseguró que, pese a las difíciles circunstancias, no se rendirá.
La economía colombiana creció el 6,4 % durante el primer trimestre de este año, impulsada por los sectores de la construcción y los servicios, informó el Gobierno.
En una medida insólita de la FIFA, siete jugadores de la selección de Costa Rica tuvieron que someterse al control antidopaje. Normalmente son dos o tres los futbolistas que se encargan de pasar esa prueba. Diego Maradona calificó la decisión como un abuso y falta de respeto de la FIFA hacia Costa Rica.
El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en julio subió un 0,77 % y cerró en los 107,26 dólares el barril en una nueva jornada de escalada de los precios a causa del conflicto en Iraq y su posible impacto en el suministro de crudo, apuntándose un ascenso semanal del 0,32 %.
El bloque comercial de Chile, Colombia, México y Perú, inauguró este viernes su IX cumbre en Nayarit, en el oeste mexicano, en la que el presidente Enrique Peña Nieto dio la bienvenida a Michelle Bachelet en su primera participación desde que fue reelecta en su país.
Un informe de Barclays Capital señala que el gobierno del Presidente Nicolás Maduro no es consciente de la gravedad de la situación económica y financiera de Venezuela y pronostica una contracción del 2.9% para este ejercicio.
El presidente colombiano reiteró a los comandantes militares y de la Policía la orden de proseguir la ofensiva contra la guerrilla hasta tanto no se firmen los acuerdos, y prometió que las Fuerzas Armadas serán objeto de un proceso de modernización y fortalecimiento.
El índice de aprobación de la gestión presidenta brasileña Dilma Rousseff tión bajó en junio al 31%, empero sigue liderando la intención de voto para las elecciones de octubre, por encima del principal opositor Aécio Neves
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, recibirá este viernes de su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, la Presidencia Pro Témpore de la Alianza del Pacífico, uno de los dos bloques económicos más importantes de Latinoamérica.
Prometiendo luchar por una España unida y diversa, basada en la igualdad de los españoles y donde caben las distintas formas de sentirse español, juró este jueves ante el Congreso el rey Felipe VI, considerado el monarca más preparado para el cargo en la historia del reino.