La Embajadora argentina en el Reino Unido, Alicia Castro, concluyó esta semana una visita oficial a Irlanda del Norte, donde fue recibida al más alto nivel político por el Ministro Primero adjunto Martin McGuiness. Ambos coincidieron en resaltar la importancia del diálogo y llamaron a reforzar los vínculos entre ambas partes.
La ley de abdicación del rey Juan Carlos fue aprobada definitivamente este martes por las Cortes españolas con el 90% de los votos, al contar con 233 favorables, 5 en contra y 20 abstenciones.
Los cultivos de América del Sur y el Caribe, el África meridional y los países del Cuerno de África y el sudeste asiático son los que más podrían quedar afectados por el fenómeno meteorológico de “El Niño”, según alertó este martes la FAO.
El vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, se reunió este martes con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y dijo estar confiado en la mejora de las relaciones tras las denuncias de espionaje estadounidense a la mandataria y a millones de brasileños.
El presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, garantizó que en su segundo gobierno habrá continuidad en la política exterior con Latinoamérica y apostó por mantener las estrechas relaciones que forjó en los últimos cuatro años, especialmente con los vecinos Venezuela y Ecuador.
El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, dijo que tiene “preguntas” por responder sobre la entrada de su país a la Alianza del Pacífico por lo que necesita “analizar más” esa idea y confió en el éxito de su plan de reforma fiscal pese al fracaso de la que impulsó la Administración anterior.
Uruguay obtendrá el 33 % de su electricidad de fuentes eólicas en 2016, lo que pondría al país a la cabeza mundial en penetración de este tipo de energía en esa fecha, según reveló un estudio.
La economía de Bolivia seguirá siendo una de las más dinámicas de la región por la inversión estatal y la extranjera, que continuará llegando porque el país genera confianza, afirmó la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena.
El líder opositor brasileño Aecio Neves que promete impulsar la estancada economía de Brasil con austeridad fiscal y políticas amigables a los mercados, está socavando el liderazgo de la presidenta Dilma Rousseff en las preferencias a cuatro meses de las elecciones, reveló el sábado otro sondeo de Sensus.
El ministro brasileño de Hacienda, Guido Mantega, anunció en Sao Paulo un paquete de medidas para estimular el mercado de capitales, entre las que figura la exención de impuestos de renta sobre las ganancias de capital en las inversiones de empresas de pequeño y mediano porte.