Familias de veteranos de guerra y los supervivientes de Haití recibirán el dinero, que también se destinará a becas
Las ventas de los fabricantes de computadoras en Latinoamérica aumentarán un 13 por ciento este año con un total de 27 millones de unidades, pero ese incremento es bajo en una región que afronta grandes retos tecnológicos, dijo hoy un directivo de Microsoft. Los mercados más grandes que tiene son Brasil, México, Colombia, Argentina, Chile y Venezuela, en ese orden.
La Justicia de Río de Janeiro hizo pública la primera condena dictada en Brasil contra Air France por el siniestro del vuelo entre la capital carioca y París, en el que murieron 228 personas el pasado 1 de junio.
Seis años después de los ataques islamistas del 11 de marzo de 2004 en Madrid, España recordó el peor atentado de la historia en suelo europeo, que dejó 191 muertos y más de 1.800 heridos en cuatro trenes de la capital española y sobre el que aún existen divisiones políticas.
El periodista disidente cubano Guillermo Fariñas, en huelga de hambre y sed desde hace 15 días, se encuentra estable, pero continúa en terapia intensiva en un hospital de Santa Clara (centro) donde fue ingresado este jueves por un shock hipoglucémico, dijo su madre, Alicia Hernández.
La Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas presentó un informe en el 53 período de sesiones que se desarrolla en la ciudad de Viena. El mismo comprende un relevamiento efectuado a tres millones de estudiantes de Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia y Ecuador.
Sebastián Piñera asumió la Presidencia de Chile en una breve ceremonia marcada por tres temblores de tierra y en presencia de siete presidentes de América Latina, el heredero de la Corona española y otros muchos invitados. Las fuertes réplicas que alcanzaron los 7,2 grados en la escala de Richter y motivaron una alerta de maremoto alteraron las actividades oficiales.