
La estrategia económica anunciada por el presidente venezolano Nicolás Maduro fue recibida con escepticismo por analistas, que la describen como simple paliativo a una economía en crisis, en contraste con la esperanza que se pretende reflejar.

El Nobel de Literatura peruano, Mario Vargas Llosa, afirmó que el movimiento de “resistencia” iniciado en Venezuela con las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro hace más de dos meses “augura” una democratización del país.

Los representantes del oficialismo venezolano y de la Mesa de la Unidad Democrática celebraron un cuarto encuentro el jueves pero en lo único que coincidieron es que persisten los desacuerdos.

El canciller chino Wang Yi quien se encuentra de visita oficial en Caracas sostuvo que Beijing está atento a la evolución de la situación política de Venezuela y llamó a resolver mediante el diálogo y de manera independiente las diferencias tras más de dos meses de protestas contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

El vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, dijo que el diálogo entre el Gobierno y la oposición busca que unos y otros se respeten como mayoría y minoría, como lo ordena la Constitución, y no llegar a un pacto.

Las solicitudes de información por parte de venezolanos para pedir asilo en Estados Unidos han aumentado exponencialmente en los últimos 30 días y la principal razón expuesta por los ciudadanos es la persecución política, amenazas de secuestro y amedrentamiento de los grupos bolivarianos, de acuerdo con el periódico venezolano El Nacional.

La alianza opositora venezolana MUD expresó su apoyo para que el sector estudiantil en protesta desde el 12 de febrero tenga su propio diálogo con el Gobierno, dentro de las reuniones en marcha para buscar una salida a la crisis política.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro presentó esta semana en público el nuevo símbolo de su imagen política: una gorra con un bigote postizo incorporado. Ésta fue repartida en un encuentro con simpatizantes del chavismo, en un acto en el que Maduro celebró su primer año del reñido triunfo electoral sobre su opositor Henrique Capriles.

El gobierno y la oposición se reunieron el martes por primera vez a puerta cerrada para continuar el diálogo en Venezuela llegando a acuerdos sobre los puntos de discusión, pero al inicio de un camino que reconocen 'no es fácil', topándose con el inevitable desacuerdo en el tema de los denominados presos políticos y una amnistía para todos los arrestados por las manifestaciones.

La opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) exigió al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, publicar los índices inflacionario y de escasez de productos básicos, tras acusarlo de ocultar deliberadamente tales indicadores.