La subsecretaria de Estado de Estados Unidos para Latinoamérica, Roberta Jacobson, informó a CNN en español que Estados Unidos no derogará el decreto en el que se establecen sanciones contra funcionarios del gobierno venezolano.
El presidente de los Estados Unidos y su par venezolano tuvieron un diálogo informal de diez minutos en un pasillo del centro de Convenciones. Entre ambos hubo mucho respeto, verdades y cordialidad.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró en Panamá este viernes que instará personalmente al mandatario de EE.UU., Barack Obama, a que pida disculpas e indemnice a las víctimas de la invasión estadounidense del país centroamericano en 1989.
El acercamiento entre Cuba y Estados Unidos cobró vida en Panamá cuando el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, se reunió este jueves con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, en la cita diplomática más importante entre estos países en más de medio siglo.
La exigencia de Venezuela de incluir una condena a las sanciones y las medidas ejecutivas del Gobierno de EE.UU. contra el país caribeño fue el principal obstáculo para conseguir un acuerdo consensuado de la VII Cumbre de las Américas.
El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo este miércoles a su par brasileña Dilma Rousseff que tiene la “disposición de promover una reducción en las tensiones” diplomáticas con Estados Unidos, dos días antes del inicio de la Cumbre. Rousseff conversó por teléfono con Maduro al final de la mañana y luego con el vicepresidente estadounidense Joe Biden, informó la presidencia brasileña en un comunicado.
El viaje del diplomático Thomas Shannon, consejero del Departamento de Estado, a Caracas para contactos de alto nivel antes de la Cumbre de las Américas obedeció a una invitación del gobierno venezolano para que un funcionario mantuviera conversaciones previo a la Cumbre de las Américas a celebrarse en Panamá este fin de semana.
El Tribunal de Cuentas de Brasil (TCU), uno de los entes fiscalizadores de Brasil, apunta a irregularidades en la financiación del país al Gobierno de Venezuela para las obras de ampliación y remodelación del metro de Caracas, informó la revista de alcance nacional Epoca. Intervinieron personalmente en el acuerdo los ex presidentes Lula da Silva y Hugo Chávez.
Venezuela no constituye una amenaza para Estados Unidos, admitió una alta fuente de la Casa Blanca, bajando así el tono antes de un posible encuentro entre los presidentes Barack Obama y Nicolás Maduro en la Cumbre de las Américas.
El canciller uruguayo Rodolofo Nin Novoa manifestó este lunes que algunos episodios ocurridos o denunciados en Venezuela bajo el gobierno de Nicolás Maduro generan mucha preocupación al gobierno de Tabaré Vázquez y enfatizó que los derechos humanos se defienden todos, en todas partes del mundo”