El ex presidente de España Felipe González explicó por qué quiere defender a los presos políticos del régimen chavista y comparó la situación de Venezuela con la última dictadura militar argentina, bajo el General Jorge Videla.
Brasil le ofreció al rey Felipe VI de España realizar un esfuerzo diplomático para aliviar la crisis entre Caracas y Madrid, que subió de tono los últimos días.
La Asamblea Nacional (AN, Unicameral) de Venezuela declaró, con los votos de la mayoría chavista, persona non grata “para el pueblo venezolano” al ex-presidente del Gobierno español, Felipe González.
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, número dos del régimen chavista, quiere castigar a todos los medios nacionales que reprodujeron el testimonio del oficial Leamsy Salazar, que lo vincula a asuntos turbios, publicado en el ABC de España.
Venezuela recibió de China un financiamiento para el desarrollo por US$ 5.000 millones como parte de un paquete de préstamos que negocian ambas naciones, anunció este domingo el Presidente venezolano Nicolás Maduro. China se ha convertido en uno de los principales aliados políticos y económicos del país sudamericano rico en hidrocarburos.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) debatirán el lunes las relaciones con Latinoamérica y el Caribe, con especial atención a Venezuela y Cuba, además de otros asuntos, como la complicada situación en Yemen y el posible apoyo a Libia cuando se cree un gobierno de unidad nacional.
Las relaciones de España y Venezuela vuelven a enturbiarse al convocar ambos Gobiernos a sus respectivos embajadores para presentar sus quejas por los “insultos” contra España del presidente Maduro, quien antes tachó a Rajoy de “racista”.
El gobierno chavista de Venezuela dotó de pasaportes diplomáticos a funcionarios del ministerio de Economía de ese país para ocultar dinero en Andorra. La autorización habría emanado del propio presidente Hugo Chávez, según revela una investigación de la policía andorrana.
La reciente caída en los precios mundiales de las materias primas profundizará este año la desaceleración de las economías latinoamericana y caribeña, que crecerán menos de 1%, dijo el martes el Fondo Monetario Internacional.
El ex presidente Ricardo Lagos (2000-2006) aseguró que la causa por la libertad de López, Ledezma y otros presos políticos es una lucha por la libertad y el restablecimiento de la democracia en Venezuela, donde según el ex mandatario socialista se están produciendo violaciones a los derechos humanos, de acuerdo con lo que dicen los informes de Naciones Unidas.