MercoPress, in English

Domingo, 13 de julio de 2025 - 22:14 UTC

Uruguay

  • Martes, 18 de febrero de 2014 - 09:31 UTC

    Noticias que vienen de Venezuela “no son para nada gratas”, dijo Mujica

    “Hay un fuerte problema de contrabando que explota en la diferencia cambiaria” dijo el presidente uruguayo

    El presidente uruguayo, José Mujica, lamentó que las noticias que llegan desde Venezuela “no son para nada gratas”, en relación a la violencia registrada en manifestaciones, y destacó sus deseos de que llegue la calma al país.

  • Lunes, 17 de febrero de 2014 - 23:24 UTC

    Uruguay sentirá los efectos de los problemas económicos de Brasil y Argentina, dice el FMI

    Según Oya Celasun Uruguay debe controlar la inflación y aplicar una política fiscal más restrictiva

    Una analista del Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó la buena marcha económica de Uruguay, pero también alertó sobre su exposición a las condiciones económicas menos favorables de Brasil y Argentina. Oya Celasun (*), funcionaria del FMI, subrayó en el blog sobre América Latina que Uruguay ha registrado un crecimiento sólido en la última década y ha conseguido disminuir significativamente la pobreza, del 36,6 % de 2005 al 13,1 %.

  • Sábado, 15 de febrero de 2014 - 08:27 UTC

    Uruguay va a ejercer todos sus derechos con respecto a las Islas Malvinas, dijo el Senador Lacalle

     Tenemos que ejercer todos los derechos que nos competen como nación independiente y en función de los intereses del país

    Uruguay va a ejercer todos los derechos que tiene como nación independiente con respecto a las Islas Malvinas: “vamos a comprar, vamos a vender, vamos a viajar; lo cual no obsta que mantengamos el apoyo al reclamo diplomático argentino. ¡Clarito y bien entendible!”, sostuvo esta semana el ex presidente uruguayo Luis Alberto Lacalle, y actualmente Senador.

  • Sábado, 15 de febrero de 2014 - 08:17 UTC

    Uruguay apoya gobierno venezolano, pero igualmente la libertad de expresión

    Mujica llama a la paz y al diálogo en la diversidad y la democracia

    Uruguay dio su “más firme apoyo y solidaridad” al gobierno venezolano, tras los violentos incidentes que causaron tres muertes en Caracas, pero resaltó que defiende “fervientemente” la libertad de expresión, según un comunicado divulgado por la cancillería el viernes.

  • Jueves, 13 de febrero de 2014 - 10:24 UTC

    Empresarios paraguayos alertan que Mercosur está a punto de “perder el último tren”

    El presidente de la Euro-cámara Fernández enfatizó que el XXI es “el siglo de la globalización”

    La Cámara de Comercio e Industria Paraguayo Alemana manifestó su preocupación ante el poco avance de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea para la firma de un tratado de libre comercio. En ese sentido, alerta que este puede ser el “último tren” el bloque que nació con tanta esperanza en 1991.

  • Jueves, 13 de febrero de 2014 - 01:03 UTC

    El viaje a Malvinas

    Cuánto más exagere el gobierno argentino su animadversión con respecto a los pobladores de las Malvinas, más lejos estará de la obtención del objetivo deseado

    Por Pablo Mieres (*) Conviene empezar indicando con claridad que quien esto escribe y su partido han mantenido y mantienen en forma permanente una posición clara de apoyo al reclamo de soberanía de parte de Argentina sobre las Islas Malvinas.

  • Lunes, 10 de febrero de 2014 - 06:47 UTC

    Si se desacelera demanda china por commodities, 'serios problemas para países de Mercosur'

    El economista Calvo pronosticó la crisis del tequila de 1994 y sus comentarios son muy respetados

    El economista de reputación internacional Guillermo Calvo que predijo el “Efecto Tequila”, la derrumbe mexicano de 1994 cree que China puede generar un problema global que llegaría a hacer caer el precio de los commodities y golpear a países del Mercosur como Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay.

  • Sábado, 8 de febrero de 2014 - 09:31 UTC

    Viaje a Malvinas: diputado oficialista uruguayo se baja del avión a último momento

    El grupo político de Jorge Pozzi decidió impedir el viaje para no entorpecer relaciones con Argentina

    La advertencia de la embajada argentina sobre el viaje de varios legisladores uruguayos invitados a las Falkland Islands hizo que a último momento el representante de la coalición de gobierno, diputado Jorge Pozzi se bajara del avión. Su agrupación el Nuevo Espacio, que conforma el Frente Amplio impidió el viaje para “no entorpecer el restablecimiento del diálogo con Argentina”.

  • Miércoles, 29 de enero de 2014 - 07:17 UTC

    Cristina Fernández y Mujica finalmente se reunieron en La Habana

    Mujica había dicho que en algún momento “tendremos que arreglar y si no arreglamos, los gobiernos cambian y los pueblos quedan”

    La presidenta argentina Cristina Fernández y su par uruguayo José Mujica mantuvieron el martes por la noche un encuentro privado en La Habana donde se desarrolla la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac),de acuerdo a lo informado por la Presidencia de Uruguay. Empero nada trascendió de lo abordado o acordado.

  • Martes, 28 de enero de 2014 - 04:57 UTC

    Más argentinos eligen vivir en Uruguay: en un año se cuadriplicaron residencias

    Punta del Este y Colonia están entre los departamentos elegidos por los argentinos

    En apenas un año, el número de argentinos que pidieron y obtuvieron la residencia oficial para vivir en Uruguay se cuadruplicó: pasó de 461 residencias tramitadas y concedidas en 2012 a las 1.645 residencias definitivas otorgadas a ciudadanos argentinos en 2013. Son datos oficiales de la Dirección de Migraciones uruguaya que fueron difundidos ayer por el diario El País de Montevideo.