El ministro uruguayo de asuntos exteriores Francisco Bustillo, completó su gira diplomática en Turquía, tras la cual se firmó un Memorando de Entendimiento mediante el cual se estableció un Mecanismo de Consulta Política y otros documentos.
Unos 140 pasajeros que ya deberían haber aterrizado en el aeropuerto internacional Carrasco de Montevideo quedaron varados en Miami luego de que Eastern Airlines cancelara su servicio el 23 de agosto debido a un problema de tripulación.
El Gobierno de Uruguay nombró al senador Colorado Tabaré Viera como nuevo ministro de Turismo tras la renuncia de Germán Cardoso en medio de un escándalo de corrupción.
Un avión monomotor con matrícula argentina cayó este domingo en Sierras de las Ánimas, en el departamento uruguayo de Maldonado, cerca de Punta del Este. Ambos ocupantes murieron.
El ministro de Turismo de Uruguay, Germán Cardoso, presentó este viernes su renuncia en medio de denuncias de corrupción y tras analizar el asunto con el ex presidente y secretario general del Partido Colorado –socio de la coalición de Gobierno–, Julio María Sanguinetti.
Mientras el Instituto Nacional de la Carne de Uruguay (INAC) mira hacia China, Arabia Saudita y Hong Kong como los clientes a apuntar, este último ya registró un aumento del 13% tanto en volumen como en ingresos por exportaciones en Paraguay, según un informe del Banco Central (BCP) informe publicado esta semana.
Uruguay y Armenia fortalecerán sus relaciones diplomáticas con la apertura de embajadas recíprocas en Montevideo y Ereván, se anunció el lunes.
El presidente argentino Alberto Fernández recibió este viernes a su colega uruguayo Luis Lacalle Pou para una cena en la Residencia de Olivos en un intento por restablecer las relaciones entre ambos luego de un enfrentamiento durante una Cumbre del Mercosur a principios de este año.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, recibirá a su colega uruguayo Luis Lacalle Pou este viernes en la residencia de Olivos, durante el cual se espera que ambos jefes de Estado aborden temas del Mercosur y otros asuntos relacionados con las relaciones bilaterales.
El Ministerio de Salud Pública de Uruguay (MSP) informó este martes que se habían identificado nueve casos de ”Eventos presuntamente atribuidos a vacunación grave o inmunización (ESAVI)” en pacientes que habían recibido inyecciones anti-COVID-19.