El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, viajó fuera del país por primera vez para reunirse con el mandatario brasileño Jair Bolsonaro, en un encuentro en el que plantearon la idea de flexibilizar el Mercosur y la posibilidad de una cumbre presencial sumando a los mandatarios de Argentina y Paraguay para finales de marzo.
El Director del Instituto Butantan contradijo el martes las palabras del presidente uruguayo Luis Lacalle Pou, asegurando que no existe aún un acuerdo cerrado entre el gobierno de Uruguay y el laboratorio chino Sinovac por la compra de la vacuna contra el Covid-19. No obstante, el instituto afirmó que hay un preacuerdo y las conversaciones siguen en curso. Lacalle Pou anunció el sábado en rueda de prensa la compra de 1,75 millones de dosis de este laboratorio.
El Reino Unido prohibirá la llegada de vuelos provenientes de todos los países de América del Sur y Portugal por las preocupaciones sobre una nueva variante del coronavirus, informó el jueves el secretario de Estado de Transporte, Grant Shapps. La medida entra a regir a partir de este viernes 15 de enero.
La Confederación Sudamericana de Fúbol (Conmebol) se sumó este martes al rechazo que generó la sanción que le aplicó la Federación Inglesa (FA) al delantero uruguayo Edinson Cavani por una supuesta expresión racista.
La petrolera brasileña Petrobras dijo el miércoles que está considerando cerrar sus oficinas en Argentina, Colombia y Uruguay después que se completen sus medidas de desinversión en curso.
Uruguay suspenderá el ingreso al país desde el 21 de diciembre hasta el 10 de enero, debido al aumento de casos y de fallecidos por coronavirus, anunció el presidente Luis Lacalle Pou.
Este lunes 14 de diciembre tendrá lugar un eclipse solar que, en Montevideo, comenzará a las 12:09, tendrá su máximo a las 13:37, y finalizará a las 15:03. Se tratará de un eclipse parcial, lo que significa que un montevideano verá que el disco solar se cubre algo más de un 75%, el día no se volverá noche, pero brillará menos de lo inusual.
El embajador de Uruguay en la Organización de Estados Americanos (OEA), Washington Abdala declaró este miércoles que el gobierno uruguayo ahora tiene “el sentido de tranquilidad que el país recupera una postura principista en la lectura de los acontecimientos en Venezuela”, luego de la aprobación por parte de la asamblea General del organismos de dos resoluciones que exigen garantías electorales y democráticas en Venezuela y Nicaragua.
Uruguay ha seguido con suma atención y preocupación el proceso de elecciones legislativas en la República Bolivariana de Venezuela, culminado el domingo 6 de diciembre, afirma un comunicado de la cancillería uruguaya.
Hace unas semanas Aerolíneas Argentinas había programado un cronograma tentativo para los meses de diciembre, enero, febrero y marzo, o sea la temporada de verano austral 2021, donde se encontraban los vuelos a Montevideo y Punta del Este desde Buenos Aires.