Peter Cerdá, vicepresidente regional para las Américas de IATA, señala que muchos países de América Latina y el Caribe se están acercando al medio año de suspensión de operaciones, “algo nunca antes visto”, pues destaca que no generar ingresos y tener que seguir cubriendo los costos durante un período de tiempo tan largo es una lucha por sobrevivir para cualquier industria.
Con una avant-premiere en las Islas Falkland el lunes pasado y el lanzamiento en su sitio de la web el primero de setiembre, el gobierno de las Islas de Georgia del Sur y Sándwich del Sur, GSGSSI, hizo la presentación de un nuevo film, “Georgia del Sur, Guía para el Viajero”, narrada por el actor, científico y periodista británico, Sir David Attenborough.
El puma deja de ser una plaga para la ganadería y objeto de caza para convertirse en un atractivo para la observación turística en el Parque Patagonia Argentina y alrededores, en Santa Cruz, mediante una iniciativa sustentable que mantiene su rol en el ambiente y además beneficiará a las economías regionales en el nuevo turismo.
Aerolíneas LATAM han confirmado al gobierno de las Islas Falkland que el vínculo con Chile, mediante el vuelo de cabotaje los sábados, Santiago, Punta Arenas, Falklands permanecerá suspendido hasta por lo menos el 2 de enero del 2021.
Aunque el retorno a la normalidad de la industria aérea ha sido más lento de lo esperado, LATAM Airlines anunció que dará un paso relevante para avanzar en ese objetivo. Según informó, su operación para septiembre, ofrecerá más frecuencias en destinos domésticos en Chile, Brasil, Perú y Ecuador, así como el inicio de la operación nacional en Colombia.
Un equipo de avanzada de la empresa británica BAM Nuttall Ltd., responsable por el diseño y construcción de un nuevo puerto en las Islas Falkland, llegó esta semana a Stanley y se encuentra cumpliendo con los 14 días obligatorios de cuarentena, previo a la agenda de una ronda de contactos con empresarios locales.
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en inglés) y la Asociación de Transporte Aéreo de América Latina y el Caribe (ALTA) se pronunciaron en conjunto por la reapertura de las fronteras internacionales, con controles sanitarios, bloqueos internos de zonas de riesgo por coronavirus dentro de cada país y apoyo de los Gobiernos a trabajadores del sector.
Qatar Airways decidió cancelar sus operaciones en Argentina, mediante un comunicado hecho público el martes por la mañana. Se trata de la tercera compañía, después de Air New Zealand y Emirates, que anuncia de manera oficial que no regresará a la Argentina (al menos en una fecha cierta) tras la pandemia.
Air Europa anunció la suspensión de parte de sus operaciones entre España y América Latina. La aerolínea de Globalia, que al igual que Iberia tiene una alta dependencia de los vuelos transoceánicos, cancela todas las salidas previstas para septiembre desde y hacia Argentina, Bolivia, Colombia, Paraguay y Perú
En medio de su propia segunda ola de contagios, Francia extendió el viernes la lista de países cuyos residentes requieren un test de coronavirus previo para ingresar al país y sumó a seis latinoamericanos: Argentina, México, Colombia, Chile, Costa Rica, Bolivia y la República Dominicana.