El gobierno argentino dijo el jueves que aspira a sustituir importaciones de gas natural por un total de 5.629 millones de dólares con un plan para estimular la producción de los hidrocarburos, en momentos en que el país sufre de una falta dramática en sus reservas de divisas.
La empresa de energía PowerChina está en conversaciones para construir un ferrocarril de más de 1.000 millones de dólares en Argentina, que trasladaría petróleo y gas desde el yacimiento no convencional Vaca Muerta a la ciudad portuaria de Bahía Blanca, dijo el jueves su presidente para Argentina.
Argentina está dando un nuevo impulso a la construcción de un gasoducto multimillonario desde sus reservas de gas de esquisto de Vaca Muerta hasta Brasil, y está buscando financiación para el proyecto, según fuentes de la embajada en Brasilia.
Chevron Corp, una de las grandes petroleras mundiales, anunció el lunes que ha acordado comprar Noble Energy Inc en una operación en acciones que valora este productor de petróleo y gas con sede en Houston en 5.000 millones de dólares.
Dos grandes compañías petroleras internacionales tienen la intención de comprar conjuntamente la participación del 49% en el campo Bandurria Sur, actualmente controlado por Schlumberger. El proveedor de servicios petroleros compró la participación en Bandurria Sur en 2017, pero el año pasado dijo que quería vender la participación. La petrolera estatal argentina YPF posee una participación operativa del 51% en el activo.
El presidente de la petrolera argentina YPF Guillermo Nielsen deslizó el martes la posibilidad de unir la red de gasoductos de Brasil con Vaca Muerta, idea que fue recibida con beneplácito por Pablo Guedes, ministro de economía de la administración del Presidente Jair Bolsonaro.
El gobierno argentino enviará al Congreso durante el periodo de extraordinarias un proyecto de ley que establece un nuevo marco normativo para el sector de hidrocarburos, convencionales y no convencionales, según fuentes del Ministerio de Desarrollo Productivo.
La Legislatura porteña sancionó la creación del ente Visit Buenos Aires, el organismo para planificar la promoción de la ciudad como destino turístico y que -tal como sucede con otras ciudades en el mundo-, se financiará a través de un impuesto (tarifa diferencial) a los visitantes extranjeros.
La petrolera Total informó que no ampliará el presupuesto destinado a sus proyectos en la Argentina, a causa de la crisis económica que atraviesa el país. Así lo anunció su director de Finanzas, Patrick de La Chevardière, durante la presentación de los resultados financieros del tercer trimestre de 2018.
La bolsa de Buenos Aires extendió su racha positiva el jueves por el interés de los inversores institucionales en acciones energéticas, en medio de un mayor optimismo a raíz del acuerdo alcanzado por el gobierno del presidente Mauricio Macri con los gobernadores con relación al Presupuesto 2019, algo que quedó evidente en una nueva mejora del riesgo país.