Las estaciones de rastreo satelital en las Islas Falkland y de Ascensión han quedado entrampadas en la polémica del Brexit, pues los ministros británicos no descartan negar acceso a la Unión Europea a dichas plantas que serían utilizadas para el proyecto de la agencia espacial europea, Galileo.
La Unión Europea (UE) aprobó un sistema de permiso previo de viajes que obligará a los extranjeros que no necesiten visados a abonar una tasa de siete euros para entrar en el espacio Schengen. El llamado “Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes” (ETIAS, por sus siglas en inglés) pretende reforzar los controles de seguridad y de inmigración en la Unión Europea.
Para mediados de mayo el Mercosur y la Unión Europea (UE) tendrán una nueva reunión para tratar de cerrar el acuerdo de libre comercio. El canciller de Paraguay Eladio Loizaga confirmó que está en contacto con sus pares para definir la fecha del encuentro que sería en Asunción.
La Eurocámara votó este jueves por la suspensión inmediata de los comicios presidenciales del próximo 20 de mayo en Venezuela al considerar que no garantizan credibilidad alguna por su falta de transparencia e inclusión. De esta manera, el organismo y la representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, llaman a la reestructuración de una agenda electoral en la que no haya candidatos proscritos y se cumplan las garantías electorales necesarias.
Las negociaciones para lograr un acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y los países del Mercosur encallaron esta semana en Bruselas al no lograr acercar las posiciones en el sector automóvil. Se prevén reuniones de nuevo para mediados de mayo en Asunción.
Mercosur y la Unión Europea reanudarán negociaciones este martes 24 de abril y hasta el viernes 27, con el fin de concluir las tratativas para dar paso a la suscripción de un Tratado de Libre Comercio (TLC).
La canciller alemana, Angela Merkel, y el Presidente francés, Emmanuel Macron, reafirmaron su voluntad de presentar en junio una propuesta conjunta para reformar la Unión Europea, pese a reconocer que sus puntos de partida son diferentes. En rueda de prensa conjunta en Berlín, Macron aseguró que no falta “voluntad” en ninguno de los dos gobiernos para llevar adelante el “titánico trabajo” de presentar una “visión común”, y subrayó que lo “más importante” es ponerse de acuerdo sobre los “objetivos políticos”.
En la próxima década Brasil seguirá siendo el principal socio comercial de Argentina pero ya se están posicionando los países asiáticos, un mercado regional en el que hasta 2030 se triplicarán los valores exportados en 2017. El crecimiento de las ventas externas al continente asiático estará impulsado por China, India y Vietnam.
Por 348 votos a favor y 225 en contra, los Lores, de todos los partidos, respaldaron una enmienda al plan de la Theresa May para el Brexit y pidieron a los ministros que informen a fines de octubre de los esfuerzos que realicen para conseguir una unión aduanera.
La Unión Europea pidió este lunes a la Organización Mundial del Comercio (OMC) la apertura de consultas con Estados Unidos, por la decisión de la administración de Donald Trump de imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio.