
Las Islas Falklands conmemoraron este viernes la liberación del asentamiento de Goose Green, acaecida hace 38 años. La ceremonia es muy emotiva para el pueblo de las Falklands, porque al combate entre las tropas británicas y las fuerzas invasoras argentinas, fuertemente atrincheradas, siguió la liberación de más de cien civiles encerrados por los militares argentinos en un salón comunitario en condiciones infrahumanas.

La legisladora electa de las Islas Falkland MLA Teslyn Barkman confirmó que sigue el trabajo en Londres para asegurarse que cualquier acuerdo de futuro relativo al Brexit (los términos del abandono del Reino Unido de la Unión Europea) cuenten con la información relativa a las Islas Falkland.

Material de testeo y de protección para combatir el coronavirus junto al restablecimiento pleno del puente aéreo bisemanal con el Reino Unido, son los puntos prioritarios para las Falklands, según escribió en su columna semanal la legisladora de las Islas MLA Teslyn Barkman.

El gobierno de las Islas Falkland, FIG, y la Asociación de empresas de pesca de las Falklands, FIFCA han firmado un Acuerdo para determinar el futuro de la industria. Según especifica el Acuerdo, las Islas Falkland están fuertemente comprometidas con la calidad, sostenibilidad y el medio ambiente.

Las Islas Falkland, junto a otros líderes de Territorios Británicos de Ultramar participaron de una teleconferencia en la cual fueron puestos al día en cuanto al período de transición que se abrió tras el Brexit, o sea la salida del Reino Unido de la Unión Europea cumplida el pasado 31 de enero.

La legisladora Teslyn Barkman de las Falkland señaló a Penguin News esta semana que veía poco probable que se llevara a cabo una reunión este mes del Subcomité Científico, el órgano creado originalmente en 1990 para que delegaciones de las Islas y de Argentina debatan asuntos de interés mutuo en materia de ciencia y pesca.

Representantes de las empresas de pesca de las Islas Falklands, condenaron severamente la decisión del gobierno de incrementar un 50% el canon de las licencias de pesca de la merluza negra y del calmar Loligo.

El gobierno de las Islas Falkland anunció una evaluación detallada sobre el potencial de desarrollo de la acuicultura en las Islas. La iniciativa aún se encuentra muy en sus primeras etapas y el gobierno tiene que empezar por entender a fondo cómo funciona la industria de las granjas ictícolas, previo a lanzarse de lleno en el emprendimiento.

Una fuerte crítica y polémica se desató entre la industria de productos de mar de las Islas Falklands y el gobierno a propósito del nuevo régimen de pesca, y los aranceles para el sistema de Cuotas Individuales Transferibles, sobre todo para la merluza negra y el calamar Loligo, incrementados en 50%, que según el sector estarían entre los más altas del mundo y condicionarían el costoso proceso de renovación de los pesqueros

El gobierno de las Islas Falkland ha decidido una revisión mayor de su política de pesca, a partir de lo ya alcanzado, y en base a las recomendaciones de consultores neozelandeses, particularmente en el tema de las Cuotas Individuales Transferibles, afirma un comunicado oficial emitido el viernes pasado.