Los dos parlamentarios británicos que realizaran una breve visita a las Islas Falkland, con motivo del cuarenta aniversario de la guerra y Liberación de las Falklands, manifestaron su agradecimiento por la hospitalidad y calidez recibidos, a la vez que se ofrecieron a hacer lo necesario en respaldo a las Islas por parte del Reino Unido.
Un histórico encuentro tuvo lugar la semana pasada en Londres con la reunión de los Oficiales comandantes de seis Territorios Británicos de Ultramar junto a representantes de regimientos y fuerzas de defensa del Reino Unido, según relató el Mayor Justin Mc Phee de la Fuerza de Defensa de las Islas Falkland, FIDF.
La delegación de las Islas Falkland tuvo una semana de lo más atareada en Londres con reuniones ministeriales, contactos, discursos, abordando una agenda llena de temas en diferentes campos, la mayoría de ellos de interés para las Islas y compartida con colegas de la Asociación de Territorios de Ultramar.
El representante de las Islas Falkland en Londres, Richard Hyslop participó el lunes junto al presidente de la Cámara de los Comunes, Sir Lindsay Hoyle en el primer clavado de un espadín cruz, en el ”Jardín de las Circunscripciones de Remembrance (*)”.
El Departamento de Aduana e Inmigración de las Falklands ha registrado un sensible incremento en el número de postulantes para regularizar o mejorar su situación en las Islas.
Junio es un mes agitado para la disputa entre Argentina y el Reino Unido con respecto al Territorio Británico de Ultramar de las Islas Falkland, con una serie de fechas recordatorias referidas al desacuerdo en curso.
La estrategia exterior del Reino Unido respecto a Latinoamérica durante esta década hará especial hincapié en estrechar lazos con Brasil y México en ámbitos como el comercio, la innovación, el clima, la seguridad y el desarrollo, según detalló este martes el Gobierno británico.
Tal cual se anticipara oportunamente el gobierno de las Islas Falkland anunció este martes que se aguarda recibir unas 3,000 dosis de la vacuna Oxford Astra Zeneca en la primera semana de febrero.
Gibraltar recibió el sábado el primer envío de la vacuna contra el Covid-19 suministrada por el Reino Unido. Se trata de la vacuna Pfizer BioNTech, y los estudios muestran que hasta el 95% de las personas vacunadas con la Pfizer BioNTech desarrollan una respuesta inmunológica.
El último día del 2020, el Reino Unido y España alcanzaron un acuerdo para facilitar el tránsito entre Gibraltar y España y mitigar los efectos del fin de la transición del Brexit para el Territorio Británico de Ultramar. A continuación la declaración del ministro de Exteriores del Reino Unido Dominic Raab