El Director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió el miércoles del aumento del número de muertes e ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI) de pacientes con Covid-19 e insistió en que la enfermedad “está aquí para quedarse”. De ahí que se necesiten más herramientas para combatirla.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) va a formar a más de 6.000 profesionales sanitarios para ayudar a Perú en la epidemia de dengue, anunció el miércoles su Director General, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Perú vive una de sus peores crisis de dengue, con 81.202 casos confirmados y al menos 193 muertes.
Un Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud que se reúne el viernes podría decidir declarar el fin de la emergencia de salud pública derivada del Covid-19. La decisión del comité se anunciará el 30 de enero.
El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó a finales de esta semana que el planeta está mejor posicionado que nunca para acabar con la pandemia de COVID-19.
El Director General de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró este viernes que el reciente descenso de los casos de viruela del mono en Norteamérica y Europa demuestra que es posible detener el actual brote de esta enfermedad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha llegado a la conclusión, tras una reunión de emergencia, de que 3.200 casos y una sola muerte por viruela del mono en todo el mundo no son suficientes para considerar la enfermedad una emergencia mundial, según se anunció.
El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su preocupación tras los nuevos datos sobre la propagación de la viruela del mono que permiten a los científicos afirmar que ya se está produciendo la transmisión comunitaria de la enfermedad.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció este jueves que candidatos de Brasil, Colombia, México, Panamá, Haití y Uruguay compiten por suceder a la dominicana Carissa Etienne al frente del organismo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de muertes causadas por el COVID-19 es mucho mayor de lo que se pensaba y ha alcanzado a casi 15 millones de personas en todo el mundo de forma directa o indirecta, el doble de lo estimado inicialmente, una vez que cuantificados los impactos directos e indirectos de la pandemia.
El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló este martes que, a pesar de la baja sin precedentes en el número de muertes por COVID-19 desde el estallido de la pandemia en marzo de 2020, las emergencias que siguen apareciendo no se consideran actualmente como deberían.