Suecia por los próximos seis meses tendrá la presidencia de la Unión Europea, tarea nada fácil del momento que los pesos pesados Alemania y Francia se encuentran enfrentados con Estados Unidos a propósito de medidas de la administración Joe Biden para fomentar inversiones en la primea economía del mundo.
Los chilenos se apresuraron el miércoles a visitar la flamante tienda de Ikea en Santiago, la primera del conglomerado multinacional especializado en muebles listos para armar, electrodomésticos y accesorios para el hogar.
Finlandia confirmó este domingo que solicitará el ingreso en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), cambiando así el escenario geopolítico en Europa menos de tres meses después de la invasión rusa a Ucrania.
Según un informe de Fitch Solutions Macro Research, la carne podría ser un objetivo para un aumento de impuestos, dadas las críticas al papel de la industria en el cambio climático, la deforestación y la crueldad animal.
Los estadounidenses Frances H. Arnold y George Smith y el británico Gregory P. Winter ganaron el Nobel de Química por “la evolución dirigida de enzimas”, informó el miércoles la Real Academia de las Ciencias de Suecia.
El Primer Ministro sueco, el socialdemócrata Stefan Löfven, invitó a la oposición a dialogar después que ninguno de los bloques, ni la izquierda ni la centro-derecha, lograran una mayoría en las elecciones legislativas de este domingo.
La policía sueca busca intensamente a los autores del robo de joyas invalorables de la Corona, las que fueron sustraídas el martes por la tarde desde la Catedral Strängnäs.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, cerró su agenda en Suecia con una visita a la planta del consorcio de defensa Saab en Linköping para comprobar el proceso de fabricación de los cazas Gripen. Brasil y Suecia firmaron hace un año un acuerdo, valorado en unos 5.400 millones de dólares por 36 cazabombarderos, de los que casi la mitad serán producidos de forma conjunta, en una operación financiada por el Instituto sueco de Crédito a la Exportación.
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, cumplió este viernes tres años como refugiado en la embajada ecuatoriana de Londres acusando a la justicia sueca de jugar con su caso. Assange, de 43 años, hizo público esta semana un comunicado asegurando que la fiscalía sueca no acudió a una cita para tomarle declaración en la embajada.
El primer ministro sueco, Stefan Löfven, defendió su determinación a reconocer a Palestina como Estado independiente, criticada como “prematura” por EE.UU., con el argumento de que es preciso avanzar hacia una solución basada en dos Estados.