El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el domingo la muerte del máximo líder y autoproclamado califa del Estado Islámico (EI), Abu Bakr Al Baghdadi, durante una operación militar realizada por las fuerzas especiales del Ejército norteamericano en el norte de Siria.
El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que los países árabes consideran a Israel como un “indispensable aliado” contra Irán y el grupo Estados Islámico. Esa evaluación, dijo en Rio de Janeiro a la TV Globo de Brasil, ha causado “una revolución en las relaciones con el mundo árabe”.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ratificó su decisión de reiterar las tropas estadounidenses de Siria y afirmó que su país no puede ser el policía del mundo, durante una visita a las tropas desplegadas en Irak.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su par turco, Recep Tayyip Erdogan, acordaron este domingo en una conversación telefónica prevenir un vacío de poder en Siria luego de que las tropas estadounidenses se retiren de ese país devastado por la guerra.
La Corte Suprema de Estados Unidos validó el martes el decreto del presidente Donald Trump que pone obstáculos al ingreso de ciudadanos de seis países y funcionarios específicos de Venezuela, en una clara victoria de la Casa Blanca.
Las bombas han caído. Damasco ha sido golpeado de nuevo. La coalición de Estados Unidos, Reino Unido y Francia lanzó ataques aéreos contra objetivos sirios mientras Donald Trump busca castigar al presidente sirio Bashar al-Assad por un supuesto ataque químico el fin de semana pasado cerca de Damasco en el que murieron más de 40 personas.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy fue arrestado el martes al oeste de París como parte de una investigación que reveló que recibió millones de euros en financiamiento ilegal del régimen del difunto líder libio Moammar Gaddafi en 2007.
México fue el país que registró el mayor número de profesionales de la información asesinados, hasta trece, de un total de 81 en todo el mundo en 2017, año en que no obstante se anotó la cifra más baja desde 2017.
Rusia denunció el viernes los ataques estadounidenses contra Siria calificándolos de “agresión contra un Estado soberano” mientras los aliados de Washington aplaudieron esta primera operación militar de Estados Unidos contra el régimen de Damasco.
El director del MI6, Alex Younger, dijo el jueves que la amenaza terrorista sin precedentes que atraviesa su país no disminuiría hasta el final de la guerra civil en Siria. Explicó además que se han desmantelado 12 complots desde junio de 2013 para realizar ataques terroristas y advirtió que “el eficientemente asesino” Estado Islámico continúa planeando ataques desde Siria, a pesar de los recientes contratiempos militares.