Disturbios y saqueos se registraron este domingo en Santiago durante las manifestaciones en medio de las conmemoraciones de un nuevo aniversario del golpe de Estado que en 1973 derrocó al entonces presidente Salvador Allende y dio inicio a la dictadura militar de Augusto Pinochet que se prolongó hasta 1990.
Citando a Salvador Allende, sin corbata y con un mensaje por el trabajo conjunto entre los líderes latinoamericanos, Gabriel Boric Font se dirigió al pueblo en su primer discurso como jefe de estado desde el icónico balcón del Palacio de la Moneda en Santiago de Chile. A sus 36 años, Boric prestó juramento este viernes como el presidente más joven de la historia de Chile durante una ceremonia que muchos consideraron como el comienzo de una nueva era.
Los argentinos y chilenos asilados en México en la década de los 70 se toparon al llegar con los tenebrosos servicios de espionaje mexicanos que vigilaron estrechamente sus actividades.
Con la tradicional velatón en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, para recordar a las víctimas de violaciones a los derechos humanos, concluyeron los actos conmemoratorios por los 45 años del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.
Chile rindió este domingo homenaje al presidente Salvador Allende, derrocado hace 43 años por un golpe liderado por el general Augusto Pinochet, con un nuevo llamado a la memoria, justicia y verdad. El acto principal se celebró en el Palacio de La Moneda (sede del Ejecutivo), el mismo que fue bombardeado por aviones de la fuerza aérea el 11 de septiembre de 1973.
El presidente chileno, Sebastián Piñera, afirmó que “nada de lo que ocurrió durante el gobierno de Salvador Allende (1970-1973) justifica que se hayan violado los derechos humanos en Chile grave y sistemáticamente”, durante la dictadura de Augusto Pinochet.
La hija del derrocado mandatario Salvador Allende Isabel será, a partir del cambio de gobierno, la primera mujer en la historia de Chile en presidir el Senado y, además, le entregará la banda presidencial a la electa Michelle Bachelet cuando haga el acto formal de asunción en el Congreso el próximo 11 de marzo, según acordó este jueves el bloque Nueva Mayoría.
La Corte Suprema de Chile dictaminó en un fallo definitivo el sobreseimiento de la investigación sobre la muerte de Salvador Allende y dictaminó que el presidente socialista (1970-1073) se quitó la vida el 11 de septiembre de 1973 en el Palacio de la Moneda.