La incertidumbre en torno a la posibilidad de un Brexit abrupto, una salida del Reino Unido de la Unión Europea sin acuerdo, ha tenido un impacto en los precios y ventas de carne durante la zafra de exportación de este año, fue el mensaje que escucharon esta semana los productores rurales de las Islas Falkland.
El comité de Descolonización de la ONU o C24 reiteró este martes a los Gobiernos de Argentina y del Reino Unido que reanuden sus negociaciones para encontrar “una solución pacífica a la controversia sobre soberanía relacionada con la cuestión de las Islas Malvinas”.
El pueblo de las Islas Falkland celebró el pasado viernes el Día de la Liberación de la ocupación de las fuerzas argentinas invasoras. Uno de los pocos feriados del calendario oficial de las Islas y que a pesar de las inclemencias del tiempo siempre convoca a muchos de los residentes de la capital Stanley.
El intento de la Federación Argentina de Ajedrez de obtener reconocimiento legal de torneos secretos, realizados en las Islas Falkland, ha sido denegado. Así lo expresó un comunicado oficial de la FIDE, Federación Mundial de Ajedrez, la cual también urgió a las federaciones asociadas de abstenerse de utilizar torneos de ajedrez con propósitos políticos.
Los legisladores electos, MLA Teslyn Barkman y MLA Roger Spink junto al CEO de las Islas Falkland Barry Rowland, estuvieron en el Reino Unido durante el mes pasado para una positiva ronda de reuniones con representantes de la industria petrolera, socios comerciales, jerarcas del gobierno británico, ministros y miembros del parlamento.
Las Islas Falkland siguen muy de cerca la evolución de la elección presidencial en Argentina pues si bien el relacionamiento con el gobierno de Mauricio Macri ha sido el de vecinos pragmáticos, (tarea humanitaria de identificación de restos de soldados argentinos sepultados en las Islas, al igual que en materia de vuelos e investigación pesquera), persisten medidas extremas, impuestas por el Kirchnerismo, para obstaculizar la navegación y la exploración de hidrocarburos.
Donald Trump y la Reina Isabel II elogiaron el lunes los lazos entre sus dos países después que el presidente de Estados Unidos fue recibido con ceremonia y pompa, en un intento de fortalecer una alianza debilitada por desacuerdos sobre el Brexit y China.
Donald Trump llega a Londres este lunes para su primera visita de Estado a Reino Unido. El mandatario aterrizará en el aeropuerto londinense de Stansted y posteriormente recibirá una recepción formal de la reina Isabel II en los jardines del palacio de Buckingham.
Una ceremonia muy emotiva tuvo lugar el pasado miércoles en Goose Green, en las Islas Falkland, a la memoria de aquellos que entregaron sus vidas por la libertad de esa pequeña comunidad, si bien la segunda en importancia de las Islas, pero que fuera toda encerrada durante semanas por las fuerzas militares de Argentina en 1982.
El capítulo local de la Asociación de las Islas Falkland, FIA, que de distintas formas viene defendiendo los intereses de las Islas desde 1968 ha hecho circular entre sus miembros un repartido requiriendo sus opiniones sobre las actuales situaciones políticas, presumiblemente tanto en el Reino Unido como en Argentina.