Según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el número de solicitudes de asilo en Uruguay aumentó a 16.000 desde las 13.113 de mediados del año pasado, se informó en Montevideo.
Uruguay recibirá el jueves a la primera familia de refugiados afganos, se informó este miércoles en Montevideo.
El Gobierno argentino del presidente Alberto Fernández anunció este martes que otorgaría visas humanitarias a los refugiados ucranianos que huyen de su país devastado por la guerra.
Se teme que más de 20 personas hayan muerto después de que su bote volcara mientras intentaba cruzar el Canal de la Mancha. Son los refugiados que algunos británicos han considerado enviar a las Islas Falkland a principios de esta semana, a medida que decenas de personas, en su mayoría iraníes, iraquíes, eritreos y sirios, siguen entrando al país en balsas.
Por Sebastián Astorga (*) – Una ciudad fronteriza dividida en dos países, en la que antes de la pandemia por el Covid-19 se transitaba sin pasar por aduanas o controles, está ahora dividida por vallados en los dos puentes que cruzan de Ecuador a Perú en sus cercanías, cercenando casi por completo la única actividad comercial de la que sobrevivía y agobiando aun mas la situación de los más de diez mil migrantes que están de paso, muchos de ellos a pie.
El éxodo más grande en la historia de América Latina acaba de hacerse más grande todavía, dijo la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR). Las agencias de la ONU dieron la voz de alarma el viernes sobre las necesidades humanitarias luego de que la cantidad de refugiados y migrantes de Venezuela alcanzara los 3,4 millones de personas.
Unos dos millones de venezolanos podrían unirse a un numeroso grupo de migrantes y refugiados el próximo año, para sumar un total de 5,3 millones, mientras el país continúa sumido en graves problemas, dijo el viernes Naciones Unidas.
El presidente de Brasil, Michel Temer anunció la intervención federal en el estado de Roraima, en el extremo norte del país y fronterizo con Venezuela, hasta el próximo 31 de diciembre, cuando terminará su mandato.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, realizó una visita a la frontera colombo-venezolana para comprender las dimensiones del éxodo de venezolanos que, según datos de la ONU, 1,9 millones de ellos han dejado Venezuela desde 2015 por la situación económica y social en ese país.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, confirmó este jueves la aprobación por parte de la Unión Europea (UE) de 35 millones de euros (unos US$ 40,8 millones) en ayuda humanitaria para que Latinoamérica atienda el éxodo de venezolanos que huyen de la crisis de su país.