Un grupo de ex presidentes, cancilleres, altos funcionarios, legisladores e intelectuales sudamericanos enviaron este lunes una carta al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la que lo invitan a sumarse a su iniciativa de relanzar la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).
La expresidenta argentina y actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva acordaron el viernes unir fuerzas de cara al futuro de la región.
En contra de la mayoría de las proyecciones, el derechista Guillermo Lasso venció a Andrés Arauz este domingo para convertirse en el próximo presidente de Ecuador. La victoria de Lasso está asegurada con el 97,91% de los votos contados.
El partido de gobierno en Ecuador, Alianza País, informó el jueves que expulsó de sus filas al presidente Lenín Moreno, quien además se desempeñaba como su director nacional, cuando restan poco más de dos meses para que termine su mandato.
Tras la jornada de elecciones generales en Ecuador el domingo se confirmó que el futuro presidente se definirá a través de un balotaje a cumplirse el próximo 11 de abril, con un aspirante firme que es el economista Andrés Arauz, delfín del ex presidente Rafael Correa, quien alcanzó 32.07% de votos válidos, según el Consejo Nacional Electoral (CNE)
El candidato presidencial Andrés Arauz, uno de los favoritos para la elección de Ecuador del próximo domingo, al cierre de su campaña vaticinó su triunfo en primera vuelta como lo hiciera su líder, el ex mandatario socialista Rafael Correa, en 2009 y en 2013.
Ecuador es el primer país en votar en América Latina en 2021. La elección será el domingo 7 de febrero, cuando 13 millones de ecuatorianos podrán escoger el jefe de Estado, que sustituirá al actual presidente Lenín Moreno.
Reuters – El candidato a la presidencia de Ecuador, Andrés Arauz, anticipó el miércoles que no cumplirá con las condiciones de un programa económico negociado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) si resulta electo en los comicios generales del 7 de febrero.
La justicia de Ecuador pidió la notificación roja de Interpol para la captura del ex presidente Rafael Correa, quien vive en Bélgica y fue sentenciado a ocho años de prisión por corrupción.
La Justicia de Ecuador ordenó la captura del expresidente Rafael Correa, quien vive en Bélgica, tras haber confirmado su condena a ocho años de prisión por corrupción, informó el tribunal que dictó la sentencia