Brasil y Paraguay acordaron reforzar sus esfuerzos contra el crimen organizado después de que el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Anderson Torres, visitara a sus colegas en Asunción este martes.
El exjefe de la Policía de Bolivia, Javier Fuad Vaca, fue puesto bajo arresto preventivo este viernes por su presunta participación en crímenes durante el levantamiento de 2019 que resultó en el derrocamiento del presidente Evo Morales.
El gobierno del presidente interino de Perú, Francisco Sagasti, sufrió el miércoles la primera baja en su gabinete con la renuncia de su ministro de Interior, tras críticas por la reciente remoción de la cúpula policial.
El gobierno argentino defendió como constitucional, justa y legítima la decisión de traspasar a la provincia de Buenos Aires una parte de los fondos adicionales que la capital, Ciudad de Buenos Aires, había recibido en 2016 merced a un decreto de la gestión del anterior gobierno.
El movimiento indígena de Ecuador liberó a los diez agentes de Policía que estaban retenidos en el Ágora de la Casa Cultura en Quito desde la mañana de este jueves, tras el escenificado funeral de uno de sus dirigentes muertos en las protestas.
Cuatro personas fueron detenidas el jueves en Brasil bajo la sospecha de haber participado de una operación para hacer desaparecer el arma de fuego presuntamente utilizada para asesinar, en marzo de 2018, a la concejala y activista de izquierda Marielle Franco, informaron fuentes judiciales.
Once acusados de pertenecer a una banda dedicada al robo de bancos murieron en un enfrentamiento armado en la noche del jueves cuando la Policía intentaba capturarlos en una ciudad del estado de Pernambuco, en el noreste de Brasil, informaron fuentes oficiales.
Más de 30 agentes de la policía fueron capturados el jueves en un operativo de las autoridades de Río de Janeiro que ha permitido el desmantelamiento de una red delictiva montada por agentes del orden, que se dedicaba a extorsionar criminales.
El candidato presidencial Jair Bolsonaro dice que los policías de Brasil deberían estar autorizados para matar a delincuentes y recibir una condecoración por ello, no un juicio. En una entrevista, el aspirante derechista afirmó que él “dejaría a la gente de bien fuera de la línea de fuego” e iría decididamente tras los delincuentes.
Un líder comunitario de una favela de Río de Janeiro fue asesinado este lunes a balazos, en un homicidio que según la policía podría tener vinculaciones con el caso de la concejala y activista social Marielle Franco, ultimada el mes pasado.