Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina muestran que el índice de pobreza se ha revertido un magro 1,4% durante el primer semestre de 2021.
El índice de pobreza en Argentina se ubicó en 40,9% al cierre del primer semestre, con un incremento de 5,5 puntos porcentuales respecto al 35,4% de igual período de 2019, informó el miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Las medidas de aislamiento dispuestas en Argentina para morigerar el avance del coronavirus impactaron sobre los ingresos de los sectores de bajos recursos y eso hizo que el nivel de pobreza trepará hasta el 45% en los últimos meses, dijo el director del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia.
Funcionarios internacionales manifestaron preocupación por los reiterados casos de fallecimientos de niños y niñas pertenecientes a la comunidad originaria wichi por causa de un severo déficit alimentario, se informó.
La pobreza en Argentina aumentó de 32,0% a 35,4% en el primer semestre de este año, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), siendo afectados unos 14,4 millones de argentinos. Esto significó que en 12 meses 3,4 millones de argentinos cayeron en la pobreza, según La Nación.
La pobreza infantil en la Argentina aumentó a su nivel más alto en la década y afecta al 51,7% de los niños y adolescentes del país, según el último informe del Barómetro de Deuda Social de la Infancia de la Universidad Católica Argentina. Los datos del relevamiento corresponden al año 2018.
La pobreza en Argentina creció en 2018 y alcanzó al 31,3% de la población que sufre carencias de alimentación, vivienda, acceso a la salud o a la educación, según indicó un informe de la Universidad Católica de Argentina (UCA).
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, admitió que los índices de pobreza han crecido en el primer semestre como consecuencia de la devaluación del peso argentino y su impacto negativo en la inflación.
Si bien el gobierno del presidente Mauricio Macri anunció con gran entusiasmo una reducción considerable de los índices de pobreza en Argentina, también es cierto que hubo algunos llamados a la cautela pues el país sigue con grandes desafíos y un análisis detallado de las cifras también revela grandes disparidades.
El 31,4% de los argentinos vive actualmente en una situación de pobreza, lo que representa a unas 13,5 millones de personas, de acuerdo a los datos del último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina.