Las principales aerolíneas que operan en el mercado interno de Argentina, (Aerolíneas Argentinas, Flybondi y Jetsmart) has reprogramado el reinicio de sus vuelos regulares a partir del lunes 19 de octubre, según fuentes de la industria. En esa fecha, se cumplirán siete meses desde su suspensión, a través del decreto que estableció las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Ex presidentes progresistas de América Latina respaldaron al mandatario argentino Alberto Fernández, quien durante una videoconferencia convocó a asegurar la plena vigencia de la democracia y la profundización de la integración en la región ante desafíos como el de la pandemia de coronavirus.
El enviado especial para Covid-19 de la Organización Mundial de la Salud, David Nabarro, llamó a los gobiernos a dejar de utilizar el confinamiento como principal herramienta contra la pandemia de coronavirus.
Brasil vive este fin de semana largo con plena ocupación en playas y levantamiento de restricciones en localidades gastronómicos de Brasilia, mientras en el estado de San Pablo volvieron a funcionar los cines, teatros y museos a pesar de la pandemia de coronavirus, que lo tiene como el segundo país del mundo en cantidad de muertes.
La economía argentina caerá este año 12,3%, pero se recuperaría 5,5% en el 2021, según las últimas proyecciones del Banco Mundial difundidas el viernes. Debido a la pandemia de coronavirus, América Latina y el Caribe es la región más castigada, ya que se prevé que el PIB en conjunto (excepto Venezuela) retroceda 7,9% en 2020, y se espera un crecimiento de 4% para 2021.
Europa superó este miércoles los seis millones de casos conocidos de covid-19, una pandemia que puede hacer caer en la pobreza extrema a 115 millones de personas en el mundo, advirtió el Banco Mundial.
Los presidentes Jair Bolsonaro y Mario Abdo Benítez discutieron la rehabilitación del Puente de la Amistad, que une a los dos países a través del río Paraná, y el paso fronterizo en la triple frontera. Ambos habían sido clausurados por la pandemia desde hace seis meses.
La UEFA confirmó que permitirá la presencia de hinchas en los partidos la Champions League 2020-2021 luego de que su ausencia se determinara a raíz de la pandemia de coronavirus. Sin embargo, el máximo organismo explicó en un comunicado que se limitará al 30% el porcentaje de fanáticos y que solo serán locales, esto siempre y cuando las leyes sanitarias del país en que se desarrolle el encuentro den su autorización.
LATAM Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, informó el martes que retomará sus operaciones internacionales desde Perú en octubre, luego de ser suspendidas debido a la pandemia de coronavirus.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, lanzó una señal al mercado financiero al prometer que respetará el ajuste fiscal en marcha y adelantar que no continuará el subsidio de emergencia para los más vulnerables por la pandemia ya que no puede durar para siempre como quieren, según dijo, los “demagogos y comunistas”.