El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes que el viernes llegará al país una delegación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), encabezada por su secretario general, Ernesto Samper.
El cardenal venezolano Jorge Urosa Savino pidió un diálogo político nacional para poner fin “a la zozobra” que, dijo, existe en el país en torno a “si hay o no hay golpe de Estado” como lo ha denunciado el presidente Nicolás Maduro.
Uruguay está preocupado por la situación que se vive en Venezuela y la sigue muy de cerca, apelando al diálogo con todos los sectores políticos. Pero también afirmó que el nuevo gobierno de Uruguay no tiene elementos para acompañar la afirmación de injerencias externas en Venezuela.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó este lunes en Madrid que “no hay ningún complot” contra el gobierno venezolano, como había afirmado recientemente el presidente de ese país, Nicolás Maduro.
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, dijo que Estados Unidos tendrá 15 días para presentar una clasificación de los funcionarios que permanecerán en el país, los cuales deben pasar de un centenar a 17.
Una encuesta publicada un día después de que Nicolás Maduro insistiera en su denuncia sobre la supuesta implicación de EE.UU. en planes golpistas en su contra señala que la opinión de los venezolanos al respecto está dividida.
El Congreso del Brasil aprobó esta semana una moción de repudio a la actuación del Gobierno de Venezuela por el “quebrantamiento de los principios democráticos, con ofensas a las libertades individuales y al debido proceso”. La moción fue presentada por el PSDB, opositor al Gobierno, y obtuvo importante mayoría.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó a sus seguidores a participar en una marcha el próximo sábado para recordar que se cumplen 26 años de la revuelta popular conocida como el “ Caracazo ” que dejó cientos de muertos.
El rey Juan Carlos viaja a Montevideo para asistir a la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial donde tiene previsto mantener reuniones privadas con el presidente entrante, Tabaré Vázquez, y con el saliente, José Mujica.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, lamentó la muerte de un adolescente en Venezuela, y reiteró el llamado al diálogo entre gobierno y la oposición para detener la violencia.