La fiscalía venezolana informó que decretó prisión provisional para el alcalde mayor de Caracas Antonio Ledezma, quien fue detenido por servicios de inteligencia por incurrir en presuntos delitos de conspiración.
Estamos desmantelando un golpe de estado, promovido por Estados Unidos, afirmó este viernes el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al justificar la detención del alcalde metropolitano de Caracas, el opositor Antonio Ledezma.
El alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, envió un mensaje a través de su cuenta oficial de Twitter, desde la prisión de El Helicoide en donde pidió a los venezolanos a salir a las calles y solicitó la renuncia del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Con la excepción de Chile y Colombia, los gobiernos de América Latina y las organizaciones regionales como Mercosur, Unasur y Celac mantenían silencio respecto a la detención del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, acusado por la administración del presidente venezolano de formar parte de un complot golpista con apoyo de Estados Unidos.
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, declaró que “la libertad de opinión y de prensa son dos principios irrenunciables” al responder a las amenazas que habrían dirigido las autoridades venezolanas a empresas españolas.
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) expresó el viernes su respaldo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras sus denuncias sobre la desarticulación de “un atentado golpista” por parte de militares que fueron detenidos.
El gobierno de Estados Unidos aseguró que “no ha recibido contactos” por parte de Unasur sobre un posible rol como mediador para aflojar las tensas relaciones de este país con Venezuela e instó al Gobierno venezolano a comunicarse “directamente”.
El secretario general de Unasur, Ernesto Samper, afirmó este miércoles en Caracas que “pueden existir condiciones” para reactivar un diálogo entre el gobierno y la oposición en Venezuela, que ayude a enfrentar la crisis económica de ese país.
Una resolución firmada por el ministro de Defensa venezolano, el general Vladimir Padrino, faculta a las fuerzas armadas de ese país recurrir a las armas de fuego u otra arma potencialmente mortal en caso de manifestaciones, con el fin de evitar desórdenes.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Chile Heraldo Muñoz expresó el apoyo del Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet a la visita a Caracas del ex mandatario Sebastián Piñera para reunirse con miembros de la oposición venezolana.