El presidente Nicolás Maduro designó a María Gabriela Chávez como embajadora alterna del país en ante la organización de Naciones Unidas con el objetivo de transmitir la voz solidaria del fallecido mandatario bolivariano.
El 2014 en Venezuela estuvo marcado por las masivas protestas estudiantiles que derivaron en fuerte represión del gobierno de Nicolás Maduro y por tanto no resulta extraño que el chavismo siga avanzando en su carrera armamentista.
“El presidente de Venezuela Nicolás Maduro está jugando con fuego y, si no se controla, la incitación al odio sancionada por el Estado contra los ciudadanos judíos podría encenderse fácilmente con consecuencias profundamente trágicas”, advirtió el director ejecutivo del Comité Judío Americano (AJC), David Harris, en un comunicado emitido este domingo.
El diario caraqueño El Universal, uno de los más antiguos de Venezuela y vendido el mes pasado a una empresa española, afirmó que “declinó publicaciones” que no responden al código ético establecido en el periódico, después de que varios colaboradores denunciaran censura.
En el último año y medio el gobierno de Nicolás Maduro ha afianzado la presencia de militares en cargos diplomáticos, ministerios e institutos del Estado, una política que fue uno de los pilares de la gestión del ex presidente Hugo Chávez pero que se ha visto notoriamente acentuada desde la llegada del actual mandatario venezolano.
Los presidentes colombiano Juan Manuel Santos, y venezolano, Nicolás Maduro, se prometieron a una época de bonanza comercial con el impulso de una batería de medidas económicas que se fundamentarán en una nueva tasa de cambio para las transacciones entre Colombia y Venezuela.
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro invitó a sus partidarios y compatriotas a encarar el tema de los precios internos de los combustibles, de hecho los más ridículamente baratos del mundo, pero que su modificación ha costado la estabilidad social y política de distintos gobiernos del país.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos recibirá este viernes a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, en la ciudad de Cartagena (norte) para celebrar una reunión en la que tendrá especial relevancia el contrabando fronterizo, intensificado por la crisis económica de Venezuela.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que la detención en Aruba del exjefe de la Inteligencia Militar venezolana general Hugo Carvajal, fue un “montaje” de Estados Unidos, en tanto el fiscal general de Aruba, Peter Blanken, denunció presiones militares y económicas de Venezuela para que Holanda liberara al general, según informó The Wall Street Journal.
Los países que integran el Mercosur volvieron a inclinarse a favor de la parte palestina en el conflicto que concentra la atención del mundo en Medio Oriente. Reunidos en Venezuela, los presidentes del bloque pidieron a la comunidad internacional presione para conseguir un alto al fuego duradero.