El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, para analizar las relaciones del país sudamericano más allá del Mercosur, informó la Agencia Brasil.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, dijo el miércoles que no era muy optimista sobre el futuro del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea y que su falta de esperanza provenía de ambos lados del Atlántico, no sólo de Bruselas.
El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha sido recibido este martes por el presidente argentino, Alberto Fernández, en la Casa Rosada para tratar el destino del acuerdo de libre comercio con Mercosur firmado en junio de 2019 y aún pendiente de ratificación.
El Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijo este miércoles que su país pretende tener una mayor presencia en los mercados latinoamericanos y para ello está dispuesto a invertir más de 4.500 millones de euros (casi 5.500 millones de dólares).
El Parlamento Europeo anunció este miércoles que no ratificará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur debido a la política ambiental del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que provocó que varios países rechacen dar luz verde a este pacto comercial alcanzado el año pasado.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, enfatizó el miércoles durante una reunión con el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, su intención de afianzar la relación con Argentina para potenciar las economías de ambos países, tanto a nivel bilateral como dentro del Mercosur.
Los productores agropecuarios europeos -que suman en total alrededor de 10,5 millones de explotaciones con una superficie promedio de 16,6 hectáreas cada una- recibirán este año subsidios de los Estados miembros de la UE por más de €40.000 millones. Pero esta cifra podría ser recortadas si avanzan acuerdos de libre comercio como el pactado entre la UE y el Mercosur.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo que acordó en una conversación telefónica con el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson para estrechar las relaciones bilaterales y aprovechar las excelentes perspectivas que se abren a los dos países.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, se mostró favorable al acuerdo comercial sellado entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) “en la medida que esa decisión no afecta” a la industria nacional, y apostó por una apertura a nuevos mercados que haga “más fuerte” la actividad industrial.
La Comisión Europea (CE) afirmó que realizará una nueva evaluación del impacto del acuerdo de asociación, negociado con el Mercosur que tendrá en cuenta los efectos de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (brexit), prevista para el próximo 31 de octubre, según medios de Madrid.