El ministro de Defensa, Oscar Aguad, afirmó el lunes que en la elección del domingo en la que Alberto Fernández le ganó al presidente Mauricio Macri en primera vuelta, Cambiemos se consolidó definitivamente con el liderazgo muy importante del líder de la coalición.
El candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, celebró este domingo su triunfo en las elecciones presidenciales de Argentina, instancia en la que se comprometió a construir el país “que todos soñamos” en el marco de la profunda crisis económica que lo afecta.
Se confirmaron los pronósticos. Este domingo, el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, se impuso en las elecciones presidenciales argentinas y derrotó al Mandatario Mauricio Macri (Juntos por el Cambio), quien iba a la reelección, en unos comicios que también marcan el retorno de Cristina Fernández a la Casa Rosada, como compañera de fórmula del abanderado kirchnerista.
El Banco Central de la República Argentina decidió aumentar el control de cambios para las “personas humanas”: desde este lunes los ahorristas individuales podrán comprar sólo US$ 200 por mes, en lugar de los US$ 10.000 que estaban permitidos desde el cepo que se implementó el domingo 1 de septiembre.
El profesor de economía internacional en la American University, Arturo C. Porzecanski, aseguró que en las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial “en la agenda de múltiples reuniones principales y secundarias, está el proverbial elefante en la habitación: Argentina”.
A escasos días que los argentinos celebren las elecciones presidenciales, la grave crisis social que afecta a Chile -donde ya hay 17 fallecidos- se tomó el debate de la campaña, donde dirigentes, candidatos y personeros de los distintos sectores políticos han manifestado sus opiniones y diferencias.
El segundo debate presidencial 2019 tuvo lugar en el icónico salón de actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y reunió a los seis candidatos a la Casa Rosada, aunque las miradas estuvieron puestas principalmente en las intervenciones del Presidente Mauricio Macri y del candidato kirchnerista, Alberto Fernández.
Cuando quedan 11 días para la esperada elección presidencial y los ánimos en Argentina están cada vez más candentes. A medida que se acerca el 27 de octubre, los candidatos emplean sus últimas armas para lograr imponerse, no sin protagonizar una que otra polémica.
La ex presidente argentina Cristina Fernández de Kirchner, candidata a la vicepresidencia por el peronista Frente de Todos, reapareció este lunes en la campaña para los comicios del próximo día 27 y arremetió contra el modelo “neoliberal” de Mauricio Macri, y sostuvo que la deuda argentina la deben pagar quienes la disfrutaron.
La elevada deuda argentina, la corrupción y Venezuela concentraron los ataques entre el presidente Mauricio Macri y el peronista Alberto Fernández, durante el primer debate celebrado este domingo entre los seis candidatos presidenciales.