
El ex presidente de Brasil Lula da Silva afirmó que salió de la cárcel tras 580 días “sin odio”, calificó de “mentiroso” al actual mandatario Jair Bolsonaro y acusó de ser el “lado podrido” de la estructura del Estado al ex juez y ahora ministro de Justicia, Sérgio Moro, y a los fiscales que lo acusaron para recibir la condena a prisión por corrupción.

El ex mandatario brasileño Luiz Inácio “Lula” da Silva, quien este viernes recuperó su libertad, le envió un saludo y un agradecimiento al presidente electo Alberto Fernández. “Quiero que sepas que puedes contar conmigo para conducir a la Argentina para resolver los problemas de los pobres”, agregó.

El presidente electo de Argentina Alberto Fernández abogó el martes por “darle al continente la igualdad que no tiene”, al advertir que el “gran desafío” de América Latina es “dejar de tener ese estigma que nos convierte” en la zona del mundo con “mayor desigualdad”.

Geddel Vieira Lima, quien fuera ministro de los presidentes de Brasil Lula da Silva y Michel Temer, fue sentenciado el martes a 14 años y 10 meses de cárcel por asociación ilícita y lavado de dinero, informó la prensa del país.

El magistrado de la corte suprema brasileña Gilmar Mendes acusó al ex juez Sérgio Moro, hoy ministro del presidente Jair Bolsonaro, y al fiscal de la operación Lava Jato, Deltan Dallagnol, de haber usado como tortura la prisión preventiva para investigar corrupción y sometido a las tinieblas al derecho penal.

El ex Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que cumple en prisión una condena por corrupción desde abril de 2018, rechazó este lunes la posibilidad ofrecida por los fiscales de salir de la cárcel bajo condiciones, y dijo que no cambia su dignidad por libertad.

En medio de la investigación por el caso Lava Jato, que indaga una amplia red de corrupción entre políticos y empresas contratistas de Brasil, el empresario Léo Pinheiro reveló en su declaración judicial que la empresa que dirigía, la constructora OAS, financió ilegalmente la campaña presidencial del Michelle Bachelet en 2013, a petición del ex Mandatario Lula da Silva.

El ex presidente de Brasil, Lula da Silva, salió al paso de los dichos del Mandatario Jair Bolsonaro en contra de la Alta Comisionada para los DD.HH. de la ONU, Michelle Bachelet, y aseguró que el líder del gigante sudamericano no se cansa de avergonzar a Brasil frente al mundo.

La multiplicidad de focos ígneos que se contabilizan en la selva tropical de la cuenca del Amazonas se han convertido en centro de polémica internacional tanto en Bolivia como en Brasil. La práctica de la quema de campos ya sea para deforestar o para hacer reverdecer los campos en la primavera no en sí un fenómeno nuevo.

El precandidato presidencial argentino del Frente de Todos, Alberto Fernández estuvo en la prisión de Curitiba (Brasil) para visitar al ex mandatario brasileño Lula da Silva, quien cumple una condena de nueve años acusado de corrupción.