El juez habla con los fiscales, el juez habla con los abogados, el juez habla con los policías, eso es normal, dijo el ex juez Sergio Moro en diálogo con Folha de Sao Paulo sobre la filtración de sus conversaciones con los fiscales del Lava Jato, el máximo escándalo de corrupción de Brasil. Hay mucho sensacionalismo encima de estos supuestos mensajes, se quejó.
El medio de investigación The Intercept Brasil publicó este domingo conversaciones privadas entre agentes públicos que participaron en la operación Lava Jato en Brasil y puso en tela de juicio la imparcialidad de la investigación, la cual condujo a prisión al ex presidente Lula da Silva.
Lula da Silva, preso desde abril de 2018 condenado por corrupción, divulgó este miércoles una carta recibida del papa Francisco, en la que el pontífice lamenta las “duras pruebas” por las que pasa el ex gobernante y lo insta a “no desistir”.
El poderoso ex ministro de Lula, José Dirceu, se entregó a la policía brasileña para comenzar a cumplir una condena de ocho años y 10 meses de prisión por corrupción y lavado de dinero en el marco del mega-escándalo Lava Jato.
El Presidente brasileño, Jair Bolsonaro, reveló este domingo que pretende postular a su actual ministro de Justicia, Sergio Moro, para el primer puesto disponible en la Corte Suprema, que se abrirá en noviembre de 2020.
El Tribunal Superior de Justicia brasileño aprobó este martes la reducción en 4 años y 3 meses de la condena del ex presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde el año pasado en el marco de la mega causa Lava Jato.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este jueves que los beneficiarios de los planes de subsidios estatales comenzarán a recibir este año un “aguinaldo”, una decisión que muestra la cara “fraterna” del Gobierno conservador.
La Fiscalía brasileña aceptó este viernes el pedido del ex presidente Lula da Silva, encarcelado desde hace casi 11 meses en Curitiba, para asistir el sábado al entierro de su nieto en la región de Sao Paulo.
Antonio Palocci, quien fuera ministro durante los Gobiernos de Lula da Silva y Dilma Rousseff, afirmó que entregó al ex presidente, en “diversas oportunidades”, dinero en efectivo producto de sobornos de las constructoras Odebrecht y Andrade Gutierrez, según reveló el Grupo Globo.
El gobierno del presidente brasileño Jair Bolsonaro tratará de clasificar las invasiones de áreas de cultivo por parte de los movimientos de trabajadores sin tierra como algo similar al terrorismo y aplicar multas más severas, dijo un funcionario del ministerio de Agricultura.