El ministro de Economía de Argentina y candidato presidencial por el partido gobernante Unión por la Patria (UP) anunció el domingo una serie de medidas para mejorar la situación de la gente en medio de la crisis actual, de cara a las elecciones del 22 de octubre.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió el domingo ante la XIV Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), en Santo Tomé, capital de Santo Tomé y Príncipe, país insular frente a la costa occidental de África, que el grupo reúne a casi 300 millones de consumidores en cuatro continentes, con un PIB de 2,3 billones de dólares, informó la Agencia Brasil.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó el sábado que el país sudamericano quiere abrir un consulado general en Luanda, la capital de Angola, informó la Agencia Brasil.
El grupo BRICS, formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha anunciado su plan de ampliar su número de miembros con la incorporación de seis nuevos países, entre ellos Argentina. La decisión fue revelada durante una rueda de prensa conjunta del presidente sudafricano Cyril Ramaphosa y los líderes de las naciones BRICS existentes.
El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó el lunes a Johannesburgo para asistir a la 15ª cumbre del BRICS, que se celebra entre el 22 y el 24 de agosto, tras la cual tiene previsto realizar una visita de Estado a Angola. A continuación, Lula asistirá a la cumbre de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa en Santo Tomé y Príncipe.
El ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica planea un viaje a La Habana junto al mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva para persuadir al gobierno cubano de Miguel Díaz-Canel de que siga el camino de una mayor apertura en materia de relaciones exteriores y economía, se informó el jueves en Montevideo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó el lunes al ex jefe de Estado paraguayo Fernando Lugo, durante su estadía en Asunción para la asunción de Santiago Peña, el martes.
El Gobierno del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva anunció fondos federales por 371.000 millones de reales (75.620 millones de dólares) a lo largo de cuatro años para la creación de carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos en lo que se conoce como Nuevo Plan de Aceleración del Crecimiento (Nuevo PAC), una reedición de una iniciativa emprendida durante su segundo mandato y en las primeras etapas del Gobierno de Dilma Rousseff.
Líderes de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, que integran la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), se reunirán el martes y el miércoles en Belém, capital del estado brasileño de Pará, para debatir un nuevo modelo de desarrollo que ponga fin al ciclo de destrucción que asola la mayor selva tropical del planeta.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó en una entrevista con medios latinoamericanos publicada el domingo que la postura de su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respecto a la guerra en curso con Rusia era coherente con la narrativa de Moscú. Pensé que tenía una comprensión más amplia del mundo, dijo Zelensky al tiempo que insistió en invitar a Lula a discutir la situación con él cara a cara.