La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, alentó a los acreedores a aceptar la propuesta de reestructuración de deuda formulada por el gobierno argentino.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó que hay una oportunidad detrás de las negociaciones con los acreedores para que Argentina rompa con este ciclo de caída de su economía, y consideró que para eso, el país debe devolver la deuda a un nivel sostenible.
El Fondo Monetario Internacional pidió este martes a acreedores privados unirse al Grupo de los 20 (G-20) para aliviar la deuda de los países más pobres del mundo y recomendó seguir el camino de la reestructuración para evitar “incumplimientos desordenados”.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió en las Naciones Unidas (ONU) sobre una posible ola de bancarrotas en bancos “débiles” debido a la crisis por la pandemia de Covid-19.
El miércoles se informó que el Banco Central de Chile solicitó una Línea de Crédito Flexible (FCL, por sus siglas en inglés) de dos años por un monto de US$23.800 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI). Petición que está siendo analizada por el organismo.
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, afirmó el martes que el gobierno argentino “quiere hacer lo correcto para su pueblo”, en relación con el proceso de renegociación de la deuda abierto con los bonistas.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, alertó que “el mundo entró en una recesión” con consecuencias que pueden resultar peores que las del 2009, por lo que se requerirá de una asistencia de fondos masivos sin precedentes para enfrentarla.
La nueva misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) arribará a la Argentina el próximo lunes para mantener una serie de reuniones con funcionarios del gobierno nacional. Según declaraciones de un portavoz del organismo multilateral, la delegación estará integrada por el venezolano Luis Cubeddu, que tiene a su cargo Argentina, y por la subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, Julie Kozack.
La propagación del coronavirus podría poner en riesgo la recuperación que registra en la actualidad la economía global, advirtió el domingo la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, indicó que el organismo multilateral “está replanteando las recomendaciones de políticas para mercados emergentes”, y, entre ellas, admite la posibilidad de usar controles de capitales y tipo de cambio fijo, según las particularidades de cada economía.