El presidente argentino Alberto Fernández se reunió el jueves con su homólogo italiano, Sergio Mattarella, con el primer ministro Mario Draghi y con el Papa Francisco en otra parada de su gira europea.
El ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, se adelantó a la gira europea del presidente Alberto Fernández y voló a Roma el miércoles para reunirse con la subdirectora del Fondo Monetario Internacional para el Hemisferio Occidental, Julie Kozak.
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, admitió el miércoles que las tasaas que Argentina paga actualmente estarán sujetas a revisión, a solicitud del país sudamericano.
El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se entrevistaron este martes en Washington para analizar las alternativas de renegociación al préstamo de 57 mil millones de dólares negociado en 2018 por la administración del entonces presidente Mauricio Macri.
El Fondo Monetario Internacional ve el cambio climático como un riesgo fundamental para la estabilidad económica y financiera, dijo su directora gerente el lunes, trazando los planes del organismo para ayudar a enfocar las inversiones en tecnologías verdes que impulsarán el crecimiento global.
La directora gerente del FMI Kristalina Georgieva dijo que el trabajo entre el organismo y la Argentina “fue constructivo” y que espera mantener negociaciones con el país “tanto tiempo como sea necesario para que Argentina tenga claridad sobre sus objetivos de medio plazo”.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, exhortó el lunes a los gobiernos de América Latina y el Caribe a mantener los apoyos económicos y fiscales en medio de la pandemia de coronavirus, al menos hasta que la recuperación de la actividad esté encauzada.
La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró que el organismo no pedirá un ajuste adicional a la Argentina para renegociar los US$ 44.000 millones que adeuda el país, y trazó la línea que llevará adelante la misión técnica del organismo que arribó a Buenos Aires para dialogar con el Gobierno, empresarios y sindicalistas.
Argentina inició formalmente el miércoles conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acordar un nuevo programa crediticio, luego de que el fallido plan cerrado hace dos años no lograra evitar una honda crisis económica en el país.
Fondo Monetario Internacional (FMI) celebró el acuerdo alcanzado entre el gobierno argentino y los principales grupos de acreedores de deuda emitida bajo ley extranjera, que le permitirá a la Argentina reestructurar compromisos por alrededor de US$ 63.500 millones.