La producción industrial en Argentina bajó 1,8% en enero en forma interanual y mantuvo así la retracción desde hace dieciocho meses, informó la oficina de estadísticas del gobierno, Indec.
La balanza comercial de Argentina registró en enero un superávit de 73 millones de dólares, que duplica el resultado favorable del mismo mes de 2014 aunque con una fuerte caída del volumen comercial transado, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La balanza comercial argentina registró en 2014 un superávit de 6.686 millones de dólares, cifra que representa una caída del 17% respecto a 2013, informaron fuentes oficiales. Sería además el excedente más bajo de Argentina en los últimos trece años, es decir desde 2001.
La inflación oficial de Argentina en 2014 fue de 23,9%, según informó el viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La evaluación anual del organismo resultó 14.6 puntos inferior al 38,5% estimado por las consultoras privadas.
El ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, rechazó las estimaciones de la oposición, los gremios y las consultoras privadas que cifran en un 40% el índice de inflación del país para final de año y vaticinó que se situará en torno al 24%.
El default y la situación económica de la Argentina siguen dando que hablar en el mundo. El prestigioso diario francés Le Monde -que tiene una orientación ideológica de izquierda- publicó este martes un artículo titulado Lecciones argentinas en el que repasa cómo el país pasó del apogeo de fines del siglo XIX y principios del XX al infierno de ahora. Y menciona al peronismo como responsable de ese declive.
La tasa de desempleo en Argentina se ubicó en el segundo trimestre del año en el 7,5 %, 0,4 puntos porcentuales por encima del nivel registrado en el trimestre anterior, informaron fuentes oficiales este martes.
El jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Jorge Capitanich, anticipó este lunes que el índice de inflación de junio será inferior al uno por ciento por primera vez en lo que va de año.
El directorio del Fondo Monetario Internacional realizó este viernes su primera evaluación del nuevo índice de inflación en la Argentina, en una reunión en la que dijo haber reconocido los pasos dados por el país pero a cuyo término y en línea con lo que se esperaba, no difundió valoración alguna.
La actividad industrial en Argentina registró en abril pasado una bajada del 4,2 % respecto al mismo mes del año pasado, informaron fuentes oficiales. Según Indec la producción manufacturera aumentó un 0,9 % frente a marzo de este año, aunque no fue suficiente para llevar los datos interanuales al terreno positivo.