El canciller venezolano, Yván Gil, se reunió en Bogotá con su homóloga colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio, para fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países sudamericanos. Un tema clave fue la promoción de una Zona Económica Binacional para impulsar el comercio transfronterizo y las economías de ambas naciones.
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro ordenó este jueves la extensión, por 72 horas más, el cierre de la frontera con Colombia y con Brasil para culminar lo que ha denominado la lucha contra las mafias que trafican con la moneda venezolana.
El gobierno de Nicolás Maduro cerró el lunes la frontera de Venezuela con Colombia durante 72 horas en un movimiento para combatir el contrabando de dinero en efectivo que afecta a la inflación galopante, que ha ahogado los negocios y ha llevado a las autoridades monetarias a imprimir nuevas series de bolìvares de denominaciones màs altas.
Alrededor de 127.000 ciudadanos venezolanos, muchos en búsqueda de alimentos y medicinas, ingresaron a Colombia entre el pasado sábado a este lunes, los primeros tres días en que permaneció abierta la frontera común.
Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Colombia, Juan Manuel Santos, acordaron el jueves la apertura “ordenada, controlada y gradual” de la extensa frontera entre ambos países, cerrada desde hace casi un año.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, reveló que por problemas de agenda de su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, la reunión que quería sostener con él esta semana sobre el cierre de la frontera ha quedado para el próximo año.
La organización humanitaria Acción contra el Hambre cifró hoy en 24.292 los colombianos afectados desde agosto pasado por la crisis fronteriza con Venezuela, de los que 1.950 son deportados y 22.342 personas forzadas a regresar a su país. A través de una nota, la ONG aseguró que los afectados han dejado “atrás su familia, sus enseres y sus medios de vida”.
El gobierno venezolano prorrogó el estado de excepción en seis municipios del estado Táchira (oeste), decretado dos meses atrás para enfrentar el contrabando y el crimen organizado en la frontera con Colombia. Se prorroga por 60 días el plazo establecido” el 21 de agosto, señaló un decreto firmado por el presidente Nicolás Maduro y publicado en la gaceta oficial.
La situación en Venezuela, su crisis fronteriza con Colombia y la condena al líder opositor Leopoldo López, así como la de los refugiados, la oleada de sirios rumbo a Europa, centraron la segunda sesión de 2015 del Parlasur celebrada en Montevideo.
El presidente de Colombia, Juan Santos, reveló el martes que en la reunión del lunes en Quito con su homólogo, Nicolás Maduro, le dijo que “rompió las reglas del juego” al ordenar cerrar la frontera y de “violar los derechos” de sus compatriotas.