MercoPress, in English

Domingo, 17 de agosto de 2025 - 07:05 UTC

Tag: Falklands/Malvinas

  • Jueves, 20 de agosto de 2015 - 10:30 UTC

    Papa con cartel de diálogo en Falklands/Malvinas, entusiasma a Cristina Fernández

    “Es tiempo de diálogo entre Argentina y Reino Unido por Malvinas”, decía el cartel que Francisco tomó durante la habitual audiencia pública de los miércoles

    Una fotografía del papa Francisco con un cartel a favor del diálogo entre Argentina y Gran Bretaña por la soberanía de las islas Malvinas/Falklands causó impacto en Argentina donde la presidenta Cristina Fernández rompió un prolongado silencio para celebrar la imagen a través de su cuenta Twitter.

  • Sábado, 25 de julio de 2015 - 03:08 UTC

    Pesqueros de Falklands bajo investigación por diferencias en partes de capturas

    Las pesqueras solicitaron la liberación de las naves que habían sido convocadas a puerto por el Director de Pesquerías de las Falklands, John Barton, en junio

    Varios pesqueros de las Falkland Islands fueron ordenados por la Corte Suprema de las Islas a realizar depósitos de caución del orden de las £ 200.0000 para poder volver a hacerse a la mar mientras prosiguen investigaciones sobre supuestas irregularidades en sus informes de capturas y especies. Los arrastreros en cuestión tienen valores entre un millón y 3.5 millones de libras.

  • Viernes, 24 de julio de 2015 - 09:53 UTC

    “El reclamo de Malvinas inexorablemente es una causa latinoamericana”

    El secretario general de Aladi “Chacho” Álvarez, dijo que “la reivindicación de las Malvinas inexorablemente se va convirtiendo en una causa latinoamericana”.

    La Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) respaldó este jueves a Argentina en su reivindicación de la soberanía de las Falklands/Malvinas, una causa que, según su secretario general, Carlos Álvarez, no es argentina sino de toda Latinoamérica.

  • Jueves, 23 de julio de 2015 - 05:59 UTC

    ALADI en sesión especial para abordar la cuestión Falklands/Malvinas

    Aladi está integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

    Comité de Representantes de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) celebrará este jueves una sesión extraordinaria sobre las Islas Malvinas con la intervención del secretario argentino de Asuntos Relativos a este territorio, Daniel Filmus, según informa la página oficial de la asociación.

  • Miércoles, 22 de julio de 2015 - 01:39 UTC

    Malvinas: dar batalla en base a la ley

    La Ley 26.659, de mi autoría, es uno de los instrumentos más avanzados para una estrategia de presión sobre Reino Unido, según Pino Solanas

    Por el Senador Fernando “Pino” Solanas - Luego de cuatro años, el Gobierno (argentino) empezó a cumplir con la Ley 26.659, de mi autoría, aprobada unánimemente en 2011. Es uno de los instrumentos más avanzados para integrar una estrategia de presión sobre el Reino Unido con el fin de que acate las resoluciones internacionales que instan a dialogar sobre la disputa en el Atlántico Sur.

  • Martes, 21 de julio de 2015 - 09:13 UTC

    ¿Guyana como Malvinas?

    “Vamos a recuperar lo que nuestros abuelos nos heredaron” ha prometido el presidente Nicolás Maduro.

    El diario Mendoza on Line, de dicha provincia en su página de opinión sobre política exterior, publicó un artículo en que no descarta cierto paralelismo entre lo acontecido en Falklands/Malvinas en 1982, y lo que actualmente sucede en el Caribe con las pretensiones de Venezuela sobre dos tercios del territorio de Guyana y su mar territorial donde recientemente se descubriera petróleo.´

  • Martes, 14 de julio de 2015 - 09:00 UTC

    Falklands recicla aceites en desuso para calefaccionar invernáculos y producir legumbres frescas

    Miller y el depósito de tanques IBC. Al momento se trabaja con combustibles usados para la exploración petrolífera de Noble Energy al sur de las Falklands

    Las Falkland Islands desde hace años viene reciclando combustibles y aceites utilizados para convertirlos en energía, a la cual se suma ahora otro importante proveedor, la industria petrolera con todos los combustibles pesados y aceites lubricantes que consume en la plataforma de exploración y otras actividades de tierra, según un informe del Penguin News, semanario de las Falklands.

  • Sábado, 11 de julio de 2015 - 11:11 UTC

    Grupo Falklands revela detalles de la vida del 'Veterano de Malvinas' Alejandro Betts

    “Betts nunca estuvo en peligro alguno de los Isleños o de los británicos en 1982, porque entre otras cosas nadie sabía que había cambiado de bando”

    Alexander Jacob Betts jamás estuvo expuesto a peligro alguno de parte de los Falkland Islanders o las fuerzas británicas durante el conflicto de 1982, afirma el Falklands History Group respecto al ahora ciudadano argentino, nacido en Puerto Stanley y que hasta el fin del conflicto viviera en las Islas.

  • Sábado, 11 de julio de 2015 - 11:01 UTC

    Diálogo amistoso y fructífero entre Argentina y Reino Unido, pidió embajadora Castro

    La embajadora Castro junto a Lord Wigley, figura política galesa de renombre y secretario de la comisión organizadora del sesqui centenario

    La Embajada argentina en el Reino Unido celebró el jueves pasado, 9 de julio, el Día de la Independencia en Londres poniendo de relieve la soberanía argentina y la unidad suramericana. La Embajadora Alicia Castro pronunció un discurso en el que recordó que un objetivo de la lucha por la independencia fue la unión de todos los pueblos de nuestra América, a la vez que llamó a Gran Bretaña a retomar un diálogo significativo y fructífero con Argentina.

  • Sábado, 11 de julio de 2015 - 10:40 UTC

    Malvinas, Puerto Rico y salida al mar de Bolivia en la agenda del Papa

    “El hermano Papa dijo que hay tres temas pendientes en América Latina y el Caribe: Puerto Rico, Malvinas y el mar para Bolivia”, indicó Morales

    El presidente Evo Morales reveló el viernes que el Papa Francisco le dijo que los tres temas pendientes para el continente son Puerto Rico, Malvinas y la reivindicación marítima boliviana. Al Papa se le atribuye un papel decisivo en lograr el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos.