Por Jaime Trobo (*) - El PARLASUR, acrónimo del Parlamento del MERCOSUR, ha resuelto aprobar una declaración relacionada con la situación de las Islas Malvinas, y en particular respecto del conflicto que sobre su soberanía existe entre la República Argentina y Gran Bretaña que lleva mas de 180 años sin satisfacerse con un acuerdo razonable.
Esta semana la Asamblea Legislativa de las Falkland Islands lanzó su nuevo sitio en la red, el cual figura como un micro sitio del website que viene desarrollando el servicio civil del gobierno de las Islas.
Un estado de la nación que fácilmente puede ser la envidia de cualquier país desarrollado presentó este miércoles ante la Asamblea Legislativa el gobernador de las Falkland Islands, Colin Roberts quien resaltó la marcha de la economía a la vez que el elevado perfil de las Islas en el concierto internacional.
El papel del gobernador de las Falkland Islands se ha desplazado de una posición ejecutiva dentro del aparato de gobierno hacia los miembros electos por la comunidad, según indició el novel ocupante de ese cargo Colin Roberts quien asumiera la responsabilidad a fines de abril.
Bajo el título ”La guerra del fin del mundo', Martìn Otheguy de Montevideo Portal entrevistó a varios legisladores de las Falkland Islands, a propósito de la reciente visita de varios diputados uruguayos a las Islas. Martín en cierta forma se ha convertido en un conocedor del tema Falklands, ya que estuvo invitado a visitarlas y en esta ocasión desarrolló varios temas de interés con los legisladores Isleños, presiones argentinas, colonialismo y la relación con Uruguay.
La primera reunión formal de la nueva Asamblea Legislativa de las Falkland Islands se celebró este lunes por la mañana en Stanley para informar que el viernes pasado los nuevos legisladores luego del juramento de rigor, habían distribuido las distintas carteras (portfolios) entre sus integrantes.
En la primera semana del mes de noviembre varios periodistas chilenos fueron invitados por el gobierno de las Falklands/Malvinas a visitar las Islas y recoger sus impresiones sobre el desarrollo económico y político.
Las Falkland Islands eligieron este jueves sin mayores estridencias, ni cánticos ni banderas los ocho integrantes de la Asamblea Legislativa que regirá los destinos de las Islas en los próximos cuatro años.
Este jueves los habitantes de las Falkland Islands elijarán los ocho miembros de la Asamblea Legislativa, el órgano que gobierna las Islas, en un acontecimiento de singular experiencia pues en los próximos cuatro años de su mandato se espera que el petróleo comience a fluir comercialmente, quizá cambiando por completo el escenario del Atlántico sur.
La constitución de las Falkland Islands establece elecciones cada cuatro año para elegir los ocho miembros de la Asamblea Legislativa del gobierno local, y en este caso se celebrarán el próximo 7 de noviembre. Una vez electos, los nuevos legisladores elegirán tres de entre sus pares para conformar el Consejo Ejecutivo, o Cámara Alta del gobierno de las Islas.