Los resultados de la segunda vuelta presidencial del domingo en Uruguay han sido tan ajustados que la Corte Electoral solo hará un anuncio definitivo a fines de esta semana después de haber completado el recuento de todos los votos, incluidos unos 34,000, clasificados como observados. Esto se debe a que la diferencia entre los dos candidatos es de unos 29,000 votos.
Tras una larga campaña electoral, Uruguay vive los últimos días antes de la segunda vuelta electoral, que se dará el domingo 24 de noviembre. Las últimas encuestas de cara al balotaje posicionan al nacionalista Luis Lacalle Pou como el próximo presidente del país, rompiendo la hegemonía de izquierda que el Frente Amplio impuso en los últimos 15 años.
Este domingo 27 de octubre, en Uruguay se elegirá nuevo presidente y Parlamento. Según encuestadoras, pasarán a balotaje los mismos partidos que en 2014, el oficialista Frente Amplio y el conservador Partido Nacional. Sin embargo, la novedad reside en que el Legislativo quedará conformado por un mínimo de seis partidos (récord histórico) y un máximo de nueve.
En unas elecciones primarias llena de caras nuevas y ensombrecida por acusaciones de campañas “sucias”, no hubo sorpresas en los resultados de los comicios internos de los principales partidos políticos de Uruguay, de acuerdo a los datos de las encuestadoras. Daniel Martínez (Frente Amplio), Luis Lacalle Pou (Partido Nacional) y Ernesto Talvi (Partido Colorado) representarán a los tres partidos con mayor adhesión en el país, dando comienzo a una nueva etapa en las elecciones nacionales de octubre.