El primer migrante hondureño enviado de regreso a su país bajo las nuevas reglas impuestas por Estados Unidos, expresó el viernes tristeza y confusión por el torbellino que significó su repatriación y se resignó por ahora a no unirse a sus parientes en Estados Unidos.
Donald Trump admitió que la oposición juntará los votos que busca para abrir un juicio político en su contra, pero se mostró convencido de que finalmente saldrá absuelto en el caso y favorecido en la campaña para lograr su reelección.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó este viernes dos subidas arancelarias contra China, argumentado que tanto Beijing como otros países se han aprovechado de Estados Unidos durante muchos años en materia comercial.
Una conferencia internacional se realizará en Lima este martes con la asistencia de unos 60 países en busca de una salida pacífica a la crisis política de Venezuela, aunque con la ausencia de los países que apoyan al presidente Nicolás Maduro.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, dijo el jueves que su país está listo para apoyar reformas que favorezcan al mercado y privatizaciones en Venezuela con créditos e inversiones.
Brasil comenzó a negociar un acuerdo comercial con Estados Unidos, dijo su ministro de Economía, lo que abre conversaciones entre competidores de larga data cuyos líderes quieren estrechar los lazos.
El jefe de inteligencia de Estados Unidos (EE.UU.), Dan Coats, dejará su cargo el próximo 15 de agosto, según anunció este domingo el Presidente Donald Trump, a través de su cuenta de Twitter.
Una firma estadounidense de soluciones de información, Equifax, llegó a un acuerdo extrajudicial por el que abonará entre US$575 y US$700 millones por el problema de seguridad en sus sistemas que en 2017 permitió el robo de datos de 147 millones de sus clientes, según informó la Comisión Federal de Comercio de EEUU (FTC).
Venezuela dijo el viernes que interceptó y expulsó de su espacio a una aeronave de inteligencia estadounidense, al tiempo que denunció una franca provocación y la violación de los tratados internacionales sobre soberanía.
Stephanie Grisham, que como portavoz de la primera dama de EE.UU. se caracterizó por defender con vehemencia la figura de Melania Trump, es la nueva portavoz de la Casa Blanca, en sustitución de Sarah Sanders.