MercoPress, in English

Lunes, 21 de julio de 2025 - 03:37 UTC

Tag: Donald Trump

  • Jueves, 3 de noviembre de 2016 - 11:33 UTC

    Obama juega su prestigio y legado para revertir el avance de Trump

    ”Odio presionarles, Carolina del Norte, pero el destino de la república depende de ustedes (...). Si Hillary Clinton gana Carolina del Norte, habrá ganado” dijo Obama

    El presidente de EEUU, Barack Obama, trató de conquistar votos de jóvenes y negros en Carolina del Norte al perfilar ese estado como la principal clave para la victoria de Hillary Clinton en las elecciones. ”Odio presionarles, Carolina del Norte, pero el destino de la república depende de ustedes (...). Si Hillary Clinton gana Carolina del Norte, habrá ganado” las elecciones, dijo Obama en un mitin en ese estado del noreste del país.

  • Miércoles, 2 de noviembre de 2016 - 11:56 UTC

    Trump supera a Clinton por primera vez desde mayo en la encuesta ABC

    El candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, continúa dando batalla a la ex Primera Dama Hillary Clinton

    El candidato republicano ahora tiene una ventaja de un punto. El margen es exiguo a tan pocos días de las elecciones presidenciales en EE.UU.

  • Martes, 1 de noviembre de 2016 - 10:59 UTC

    Trump avanza en las encuestas tras el revolcón de Hillary con el FBI

    “Ahora estamos liderando en muchas encuestas, y muchas de ellas fueron realizadas antes de que se anunciara la investigación penal del viernes”, dijo Trump

    Donald Trump acorta distancias con Hillary Clinton en la carrera por la Casa Blanca, según las últimas encuestas, tras la reapertura de una pesquisa del FBI sobre el uso de un servidor privado cuando la candidata era secretaria de Estado. A escasos días de la elección presidencial, una encuesta de ABC News/Washington Post divulgada el domingo otorga una ventaja de apenas un punto porcentual a Clinton, de 46% contra 45% para el candidato republicano, en una medición que incluye a los cuatro aspirantes.

  • Martes, 11 de octubre de 2016 - 10:43 UTC

    Elite económica mundial temerosa de la anti-globalización y el populismo

    Lagarde dijo que la caída del comercio global es una de las razones para las frágiles perspectivas mundiales

    La élite económica mundial, reunida esta semana en la asamblea anual del FMI, cerró el encuentro con una decidida defensa de la globalización y la apertura comercial frente a la creciente amenaza del proteccionismo y el populismo.

  • Jueves, 6 de octubre de 2016 - 14:42 UTC

    Latinos contra el peligro Trump: Líderes insisten con la campaña “Díles que voten”

    “Díganles (a sus familiares) que si ellos votan pueden derrotar el peligro de Trump”, dijo Villaraigosa, el primer alcalde latino de Los Angeles (2005-2013)

    Senadores mexicanos, académicos y el ex alcalde de Los Angeles Antonio Villaraigosa se sumaron a una campaña para promover el voto latino en Estados Unidos, ante el “peligro” que para México representaría el triunfo del republicano Donald Trump.

  • Lunes, 3 de octubre de 2016 - 12:31 UTC

    The New York Times llama a los latinos “a votar!” por Hillary y derrotar al 'déspota' Trump

     “En una contienda apretada, una presencia fuerte de votantes latinos podría asegurarle la victoria” a Clinton en estados claves, agregó el periódico.

    El diario The New York Times publicó este domingo una editorial titulada “¡A votar!”, pidiendo a la comunidad latina que vote por Hillary Clinton y calificó como un “hombre déspota” al candidato presidencial republicano, Donald Trump. El influyente diario neoyorquino ya se ha manifestado editorialmente en favor de la ex Secretaria de Estado.

  • Lunes, 3 de octubre de 2016 - 11:42 UTC

    Papa critica cultura de la reelección en América Latina: contraria a la soberanía del pueblo

    “Estamos habituados a ver más las formas democráticas que la soberanía del pueblo pero deben ir juntas”, observó Francisco

    El papa Francisco formuló dos críticas a la cultura política de América latina, durante el viaje que lo llevó de regreso a Roma tras una gira de tres días por el Cáucaso. Primero planteó como ejemplo que en la región “hay países que son muy politizados pero que no tienen cultura política”. Además, tras plantear su convencimiento de que “el pueblo es soberano” criticó los intentos de algunos países para reformar las constituciones.

  • Martes, 27 de setiembre de 2016 - 10:20 UTC

    Según encuestas primarias el debate habría sido para Hillary Clinton

    Hillary Clinton escogió la calma y hacerse dueña de los tiempos. Esa estrategia fue su mejor aliada en el primer debate presidencial contra su rival republicano

    La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, ganó este lunes el primer debate presidencial a su rival, el republicano Donald Trump, según el 62% de los encuestados por la cadena CNN, que en su mayoría eran demócratas. Tan solo un 27% de los 521 encuestados, todos ellos votantes registrados, respondió que fue Trump el que se impuso en el debate celebrado en la Universidad de Hofstra (Nueva York).

  • Lunes, 26 de setiembre de 2016 - 12:41 UTC

    Lunes paralizante: debate entre de Hillary y Trump estiman convocará audiencia de 100 millones

    Según expertos el debate podría convocar hasta 100 millones de espectadores, una cifra jamás vista en la política estadounidense.

    Hillary Clinton y Donald Trump se miden el lunes en el primero de tres debates presidenciales, y ninguno de los candidatos a la Casa Blanca figura como favorito en el duelo verbal. La ex-secretaria de Estado y ex-senadora tiene a su favor la experiencia política y conoce al dedillo los temas, pero carece de lo que los seguidores del magnate y estrella de televisión ven como su autenticidad bruta.

  • Lunes, 19 de setiembre de 2016 - 11:33 UTC

    Stiglitz explica el Brexit y el fenómeno Trump por el aumento de la desigualdad

    El fenómeno es que los partidos centristas han apoyado una serie de políticas durante un tercio de siglo que han aumentado la desigualdad, dijo Stiglitz

    Las consecuencias de la crisis financiera y del Euro, el Brexit, la inmigración y la alta volatilidad con la que operan los mercados han sido las razones inmediatas para la ola de proteccionismo que vive el mundo desarrollado.