El Presidente de EE.UU., Donald Trump, volvió a suscitar la polémica al decorar una sala de la Casa Blanca con un cuadro del artista Andy Thomas, en el que aparece tomando una copa junto a otros ex mandatarios republicanos, como Richard Nixon o Teddy Roosevelt.
Una mayoría de argentinos, 56%, tiene una opinión negativa del FMI, según una encuesta publicada el viernes, entidad a la cual se culpa por su papel en el default y la debacle económica del país en 2001. Es más, a los argentinos no les gusta el presidente Donald Trump, el libre comercio o el FMI. Empero el presidente Mauricio Macri intenta lazos más estrechos con EE.UU. y obtener más fondos del FMI de ser necesario.
Los saudíes preparan un informe que reconocerá que la muerte del periodista Jamal Khashoggi fue el resultado de un interrogatorio que salió mal, indicaron dos fuentes. Una fuente dice que el informe probablemente concluirá que la operación se llevó a cabo sin autorización y sin transparencia necesaria y que los involucrados serán hallados responsables.
El Senado de Estados Unidos confirmó a Kimberly Breier como nueva secretaria de Estado adjunta para Latinoamérica, cargo que desde la llegada a la Casa Blanca del presidente Donald Trump, hace casi dos años, ocupaba de forma interina el diplomático de carrera Francisco Palmieri.
Los gobiernos deben centrarse en proteger a las personas, no los empleos a la vez que en favorecer la movilidad y flexibilidad laboral debido a la constante innovación tecnológica, indicó la nueva economista jefe del Banco Mundial (BM), Penny Goldberg.
Estados Unidos y China llevaron su disputa comercial a la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), ante la inquietud general y las crecientes sombras que arrojan sobre la economía global.
Las autoridades de Arabia Saudita advirtieron el domingo que no tolerarán amenazas en su contra, esto en relación a la controversia que ha provocado la misteriosa desaparición del periodista saudí Jamal Khashoggi y que tiene como sospechosos a agentes saudíes.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que el cambio climático no es un engaño, pero aseguró que desconoce si está causado por el hombre y sugirió que el clima volverá a cambiar. El mandatario, que anteriormente había dicho que ese fenómeno era un invento de los chinos, hizo esas declaraciones en una entrevista con la cadena CBS.
Una caída de las acciones, el aumento de la tensión comercial con China, un crecimiento mundial más lento y la presión verbal desde la Casa Blanca no afectarían los planes de la Reserva Federal de subir las tasas de interés en una economía que marcha según lo que ha previsto.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que la embajadora del país ante la ONU, Nikki Haley, abandonará el cargo al terminar el año, lo que dejará al mandatario sin una de las voces más respetadas de su gabinete.