La ex presidente de Argentina y actual senadora Cristina Fernández lamentó en la madrugada del jueves que no haya consenso en la Cámara Alta para despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo y pidió hacer una reflexión para dar respuesta al problema de los abortos clandestinos en el país.
El Senado argentino debatirá este miércoles si aprueba o rechaza la legalización del aborto libre. Una votación que se anticipa reñida, pero que según los pronósticos y conteos preliminares, terminaría por favorecer a quienes se oponen a la medida.
En Brasil “ya impacta” la media sanción dada a la legalización del aborto en la Cámara de Diputados de Argentina la semana pasada, afirmó la antropóloga Débora Diniz.
Con 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados de Argentina sancionó el proyecto de Ley del Aborto Legal, Seguro y Gratuito. La maratónica sesión duró unas 23 horas. Hubo festejos en las calles durante casi todo el jueves.
Cuando todavía no se acallan las repercusiones del histórico paso que dio en la madrugada del jueves, en la Cámara de Diputados de Argentina, el debate en el Senado del proyecto que habilita la interrupción voluntaria del embarazo se presenta cuesta arriba para quienes impulsan el aborto legal. Sin embargo, hay una alta volatilidad del voto ante la fuerte presión social que plantea el tema.
Más de la mitad de los argentinos apoya el proyecto de ley que analiza el Congreso para despenalizar el aborto, en contraposición a la Iglesia Católica y a la petición del Papa Francisco, que en una carta a los argentinos los exhortó a defender la vida.