Los ministros de 75 países, entre ellos los de la UE, Estado Unidos y China, lanzaron este viernes en Davos negociaciones para regular el comercio en internet de manera más previsible, eficaz y segura, anunció la UE en un comunicado.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este miércoles que si las sospechas sobre movimientos financieros de su hijo mayor se comprueban, éste deberá pagar el precio por sus acciones.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) canceló este martes la participación de su directora gerente, Christine Lagarde, al foro económico de la próxima semana en Arabia Saudita sin ofrecer explicaciones de los motivos. El viaje previamente previsto de la directora gerente a Oriente Próximo ha sido pospuesto, dijo un portavoz del FMI en un escueto comunicado.
Las máquinas y el software automatizado realizarán la mitad de las tareas en los espacios de trabajo dentro de siete años, según pronostica un nuevo informe del Foro Económico Mundial (FEM). Pero el grupo afirmó que tecnologías como la inteligencia artificial, la robótica y la medicina de precisión podrían crear más empleos de los que amenazan.
Por Michel Temer (*)
Di inicio a mi primera actividad internacional de 2018 en la reunión del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. Me dirigí a una audiencia global, compuesta por líderes políticos, hombres y mujeres de negocios, formadores de opinión. Una vez más, hablé de la agenda de reformas que está transformando a Brasil.
El magnate George Soros arremetió contra los gigantes de internet como Google o Facebook, cuyo modelo de negocio se basa en no responsabilizarse de sus contenidos, lo que afecta a los procesos electorales y anima a las opciones políticas más populistas.
El presidente brasileño, Michel Temer, anunció este miércoles en Davos un nuevo Brasil y se felicitó por las reformas económicas, al tiempo que aseguró que seguirá luchando contra la corrupción a pesar de que él mismo y alguno de sus ministros están acusados de desviar fondos públicos.
El optimismo de los empresarios sobre el crecimiento económico mundial alcanzó nuevos récords, indica un estudio publicado por la auditora PwC este lunes, en la previa del arranque del Foro Económico Mundial en Davos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, mantendrá un encuentro bilateral con la primera ministra británica, Theresa May, en el marco del foro de Davos con el objetivo de fortalecer la relación especial entre ambos países, informó la Casa Blanca.
El presidente argentino Mauricio Macri viajará el próximo 21 de enero próximo con destino a Moscú, para fortalecer con su par ruso, Vladimir Putin, el incremento comercial e impulsar nuevas inversiones, y dos días después participará del Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza, donde mantendrá reuniones con jefes de Estado y los empresarios más importantes del mundo.