
Cristina Fernández recibió este lunes en la residencia oficial de Olivos, a Daniel Scioli y a Carlos Zannini, la fórmula presidencial del kirchnerista Frente para la Victoria, un día después de la histórica derrota del peronismo en el ballotage que consagró al candidato de Cambiemos, Mauricio Macri como presidente electo.

La elección de Mauricio Macri como nuevo presidente de Argentina marca el fin de una era para el país y, también, para la región en su conjunto, según un artículo que publica el Financial Times a propósito del resultado electoral del domingo.

A menos de un mes del cambio de gobierno en Argentina, la presidenta saliente, Cristina Fernández, ha acelerado los procesos de contratación de trabajadores en la administración pública y anunció la designación de 183 plazas nuevas vacantes en diferentes ministerios.

La presidenta argentina Cristina Fernández padece una serie de patologías que alteran su conducta y la calidad de sus decisiones, afirmó el periodista y analista político Nelson Castro, autor del libro de 250 páginas, Secreto de Estado, la verdad sobre la salud de Cristina Fernández de Kirchner.

La presidenta argentina Cristina Fernández, señaló ante una multitud de simpatizantes que su difunto marido y predecesor en el cargo, Néstor Kirchner está en el cielo “como una suerte de barrilete (cometa) cósmico” y aseguró que ella seguirá con los argentinos tras finalizar su mandato.

La presidente Cristina Fernández sostuvo este jueves que durante el balotaje del 22 de noviembre los argentinos no tendrán que decidir solo entre uno u otro candidato a presidente sino que elegirán un modelo de país, y remarcó que durante los 12 años de gestión kirchnerista los ciudadanos han recuperado derechos. Y advirtió en relación a Mauricio Macri que nadie se disfrace de lo que no es.

El peronista disidente Sergio Massa, líder de la alianza Una Nueva Alternativa (UNA) y tercero en la pasada elección presidencial con el 21,34% de los sufragios, rompió este martes el silencio y aseguró que el domingo el pueblo argentino “dijo que no quiere continuidad”.

Las encuestas de opinión pública en Argentina acertaron, en efecto el 22 de noviembre habrá una segunda vuelta para elegir al sucesor del presidente Cristina Fernández, tras los resultados de la jornada electoral de este domingo. Pero fue en lo único, pues en el resto erraron y feo, al menos en aquellas muestras que se hicieron públicas.

Después de doce años de kirchnerismo, Argentina elegirá este domingo un nuevo presidente entre el oficialista Daniel Scioli, favorito en los sondeos, y los principales opositores Mauricio Macri y Sergio Massa.

El diario Financial Times dedicó dedica esta semana un extenso artículo sobre el traspaso de poder en la Argentina a días de las elecciones de octubre que definirán el nuevo gobierno por los próximos cuatro años y destaca la pesada herencia que recibirá el sucesor de Cristina Kirchner en la Casa Rosada.