Las protestas callejeras contra el gobierno se registraron en la mayoría de las ciudades argentinas el martes, particularmente alrededor del icónico Obelisco de Buenos Airres, pero también fuera de la residencia presidencial de Olivos para señalar la desaprobación de parte del pueblo a las nuevas restricciones fundadas en motivos sanitarios.
El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, ha dicho que la actual pandemia de coronavirus provocará un retroceso de 10 años en los niveles de ingresos de la región.
William Shakespeare, de 81 años, quien fuera noticia en diciembre de 2020 como el primer hombre en recibir la vacuna covid-19 en el Reino Unido, falleció por causas no relacionadas con el coronavirus, se informó el martes.
El presidente argentino, Alberto Fernández, anunció el lunes que demandará a la exministra de Seguridad y presidenta del opositor Partido Cambiemos, Patricia Bullrich, por difamación, a raíz de comentarios emitidos sobre las acciones (o inacciones) del actual Gobierno con respecto a la compra de vacunas anticoronavirus de Pfizer.
La ministra de Seguridad argentina, Sabina Frederic, advirtió que quienes dejaron sus hogares en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por el fin de semana largo que incluyó los feriados del 24 y 25 de mayo no podrán regresar a sus hogares antes del 31 de mayo, cuando finaliza la cuarentena estricta decretada por el Gobierno.
Los gimnasios, clubes y polideportivos de Montevideo reabrieron sus puertas el lunes, aunque con solo el 30% de la capacidad permitida y siempre que se cumplan todos los protocolos sanitarios.
El Gobierno de Israel emitió este domingo una advertencia seria a sus ciudadanos con respecto a posibles viajes a la Argentina, donde los casos de covid-19 están en aumento.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ha tenido palabras no precisamente elogioss con respecto al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, Argentina, Venezuela y el comunismo.
El número total de muertes por covid-19 en países latinoamericanos ha cruzado por primera vez la barrera psicológica de un millón de personas, se informó el viernes.
El presidente argentino Alberto Fernández decretó el jueves nueve días de estricto confinamiento a partir del sábado en lo que afirmó era una medida para reducir el creciente número de casos de coronavirus.